22/10/2025 13:23
22/10/2025 13:23
22/10/2025 13:23
22/10/2025 13:22
22/10/2025 13:22
22/10/2025 13:21
22/10/2025 13:18
22/10/2025 13:17
22/10/2025 13:16
22/10/2025 13:15
» Corrienteshoy
Fecha: 22/10/2025 10:42
ALTA TENSIÓN! En los últimos días de campaña Valdés apuntó a la Libertad Avanza Anoche en Ituzaingó el gobernador de la provincia volvió a encabezar en nuevo acto de campaña, con los tres candidatos a diputados nacionales de Vamos Corrientes. “No conocen la Argentina”, dijo el mandatario provincial hacia los funcionarios nacionales. La alianza Vamos Corrientes ayer martes por la noche en el Club Unión de Ituzaingó realizó su cierre de campaña para las zonas Norte y Tierra Colorada de la provincia, ante un marco multitudinario de público, donde el gobernador, junto a los candidatos a diputados nacionales brindaron su discurso instando a trabajar en "defender los intereses de los correntinos". Allí, el mandatario remarcó su mensaje de construir una Argentina federal, mediante educación, producción, industria, trabajo e inclusión. A su vez criticó el accionar del Gobierno nacional, señalando que, a pesar de tener una gran debilidad en el Congreso, en lugar de buscar "consensos y acuerdos", optaron por "golpear, a lastimar, a decir cosas que verdaderamente no conducen a la construcción política". Recordó que cuando asumió, el presidente de la Nación "andaba buscando diputados y senadores por todos lados, a pesar de haber dicho que no servían para nada". El mandatario correntino enfatizó que el futuro de Argentina requiere de acuerdos: "La Unión Nacional se hizo con acuerdos, y en la Argentina de una vez y para siempre tenemos que acordar políticas fiscales, políticas que verdaderamente hagan a la esencia de la argentinidad". Hizo un llamado a la reflexión, citando la Constitución de Alberdi, que, según afirmó, nace de un triunfo federal. El gobernador lamentó el centralismo de la política argentina: "Hoy, prácticamente ni los ministros son del interior y los cargos de segunda línea tampoco". Señaló que muchos funcionarios "no conocen la Argentina" y que para gobernar un país se necesita conocerlo a fondo. El gobernador denunció que el conurbano bonaerense es la "acumulación del fracaso de la política nacional" y la consecuencia de que los provincianos emigren por la concentración de recursos y posibilidades en Buenos Aires. Alertó sobre el desequilibrio en el Congreso, donde la Capital y la Provincia de Buenos Aires controlan una gran parte de la Cámara de Diputados, lo que permite a los grandes partidos, que son "centralistas", legislar en función del interés central, dejando en un costado a las provincias. Sostuvo que la única manera de resolver este problema es generando desarrollo en cada provincia, con "educación, salud, desarrollo, industria, comercio y prosperidad". Criticó a los dirigentes cuya única virtud es ser "amigo del presidente o chupamedia del ministro", ya que eso significa “dar un paso atrás" para el pueblo. Continuando con su discurso, el Jefe de Estado provincial dijo que “como si fuera poco, ahora dijeron que estamos gastando mucho en educación superior y nos pidieron que comencemos a reducir esa posibilidad”, mientras “malgastaban la plata”. Agregó que “así pasó con muchas responsabilidades que le fueron tirando a las provincias argentinas, y hoy se quedan con el 65% de los recursos y las provincias con el 35%, pero nos hacemos cargo de todo: educación, salud, seguridad, incentivo docente, la industria, la producción, el deporte, entre otras cosas”. Sostuvo así que “lo único que le interesa al Gobierno nacional es quedarse con la plata y el esfuerzo de las provincias argentinas, y después nos dicen ‘degenerados fiscales’, porque defendemos los recursos”. Como ejemplo dijo que “si recaudás un impuesto, como al combustible, es para conservar las rutas y hay que destinarlo a ese fin”.
Ver noticia original