22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:40
22/10/2025 15:39
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:37
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
22/10/2025 15:36
» Diario Cordoba
Fecha: 22/10/2025 13:18
La fundación Futuro Singular ha hecho entrega de la tercera edición de los Premios Singulares este miércoles en Córdoba a la Biblioteca Provincial Grupo Cántico con el Premio a la cultura inclusiva; a la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) con el Premio al empleo inclusivo; y a la coordinadora del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía, Matilde Blanco Venzalá, con el Premio a la investigación. Igualmente, la antigua coordinadora de la Agencia andaluza de voluntariado en Córdoba, Maite Velasco Múrez, ha recibido una mención especial por su trayectoria "pública y social en favor de la inclusión y el voluntariado" Ángela Amate, presidenta de Futuro Singular, ha querido destacar por el 55 aniversario de la entidad su compromiso primordial con "las personas y sus derechos", sin dejar atrás sus singularidades. Más de medio siglo de historia que, en palabras de Amate, ha estado repleta de "avances, crecimiento, derechos conquistados, pero, sobre todo, de personas" y que no hubieran sido posible sin "los profesionales, su preparación y su trabajo". El viceconsejero de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, José Repiso, ha reafirmado su compromiso y el del gobierno andaluz con entidades como Futuro Singular para seguir "mejorando la vida de las personas vulnerables". Asimismo, el también director de la Agencia de la Dependencia, ha puesto en valor las inversiones en políticas sociales de la Junta de Andalucía que, según Repiso, "es el presupuesto de toda la comunidad autónoma de La Rioja". Algunas de las autoridades presentes en el acto de Futuro Singular / Paula Ruiz La cultura, la investigación y el empleo más inclusivos El director de la Biblioteca Provincial Grupo Cántico, Francisco Javier del Río, ha recogido este premio por su compromiso continuo con la accesibilidad y la inclusión de personas con discapacidad intelectual en la vida cultural de la ciudad. Ejemplo de esta labor que le ha hecho merecedor del galardón es el club de lectura `Lectura Fácil´, que se realiza desde hace siete años semanalmente en sus instalaciones con una amplia colección de títulos literarios. El director ha señalado la buena relación que se ha establecido entre el personal de la biblioteca y los participantes, quienes han celebrado juntos el premio. Matilde Blanco es médica especialista en psiquiatría. Su carrera profesional como investigadora se ha dedicado al estudio y la mejora de la salud mental para personas con discapacidad intelectual, especialmente aquellas con altas necesidades de apoyo. Esta distinción es "un recordatorio de la responsabilidad que tenemos para seguir trabajando", ha afirmado la propia Blanco. Por último, Alfonso Gutiérrez, presidente de la AESE, ha recordado los proyectos que realizan con el fin de mejorar la inserción laboral, con especial atención a "esa España rural y vaciada que se queda sin oportunidades reales". La asociación ha sido pionera en la implementación y difusión del modelo de empleo con apoyo en España, su labor se centra en garantizar que cada persona independientemente de sus capacidades tengan la oportunidad de acceder y mantenerse en un empleo digno y adaptado a sus necesidades. "Hay que invertir más" Maite Velasco ha aprovechado su intervención para reclamar que "hay que invertir más en el sector social" para que entidades como Futuro Singular puedan crecer más de lo que ya han hecho en las últimas décadas. "Hay que escuchar para buscar recursos y aumentarlos", ha asegurado Velasco a la vez que reivindicaba que "haya más apoyo y medios, aparte del compromiso y el acompañamiento" porque sin estos "no se puede caminar". Igualmente, Velasco se ha mostrado emocionada por comprometerse con la fundación y por querer "vincularse de alguna manera" con ellos. Como concejala del Ayuntamiento de Córdoba, Maite Velasco contribuyó al desarrollo de iniciativas que pusieron en el frente a las personas con necesidades de apoyo, defendiendo su participación activa e impulsando políticas que promovieron el voluntariado y la cohesión social.
Ver noticia original