Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cifras que preocupan: 32 muertes violentas de mujeres en el 2025 en Santa Fe

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/10/2025 06:58

    El intento de femicidio de una mujer en la mañana del lunes en pleno centro santafesino y el femicidio de Rosana Villagra Larrosa, en la madrugada de este martes en barrio Loyola generan preocupación y disparan varios interrogantes. Gabriela Sosa, directora ejecutiva de Mumalá Nacional, conversó con LT10 y dio cifras que son preocupantes: en octubre, en el país, se cometieron 205 femicidios, y 18 femicidios en los 21 días que van de octubre. «Con estos femicidios, se suman los vinculados al narcotráfico como estos mensajes de odio hacia las mujeres y los feminismos, y en la provincia de Santa Fe estamos en una situación compleja, con 32 asesinatos de mujeres y también de una mujer travesti» detalló la referente. Asimismo, destacó que es necesario continuar con las políticas efectivas y que se incorporen nuevas para revertir esta situación. «El problema que tenemos en la gestión pública es que no podemos probar la efectividad de una política pública si vos la suspendes, precarizas, no evaluás su resultado» agregó Sosa. «En la provincia de Santa Fe publicamos entre 2015 y 2019 un registro único de violencia hacia las mujeres, eso nos permitía recuperar el dato de todas las denuncias y datos que llegaban a los centros de salud, escuelas, áreas judiciales. Te permitía un diagnóstico demográfico de las violencias denunciadas o no que llegaban al Estado. Eso era una herramienta muy valiosa que se suspendió en el 2019 y te permitía ver cómo se manifiestan las violencias. A la par, no hay apoyos económicos para las mujeres, el botón de alarma es el único dispositivo electrónico que está disponible. Vamos a poder evaluar lo que está fallando cuando se implementen las mínimas herramientas que obliga la ley» expuso. De los 32 casos en la provincia, 15 son femicidios, y hay otros que se identifican como femicidios vinculados al narcotráfico, otro tanto están en investigación, y también hay una situación que se dio este año que «es un suicidio femicida, cuya figura penal no existe en Argentina pero si en otros países, que es cuando una persona termina con su vida ante la violencia de género crónica».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por