Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La parcela que se barajó para la comisaría de Poniente en Córdoba será para uso vecinal

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/10/2025 07:25

    La parcela que el Ministerio del Interior barajó para construir la comisaría de Poniente en Córdoba será finalmente para uso vecinal, es decir, que el equipamiento que se construya allí no será de carácter administrativo sino que se destinará a algún edificio o espacio que necesite el barrio. De esta forma, los terrenos no albergarán la Jefatura Provincial de Tráfico, para la que se buscará otro emplazamiento, ya sea un suelo municipal o estatal. Esta información se desprende de las explicaciones dadas por el presidente de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, durante el consejo rector que se ha celebrado este martes para justificar la retirada del punto referente a la cesión de esta parcela al Ministerio del Interior. A partir de ahora, el Ministerio del Interior tendrá que decidir en qué terrenos quiere construir su Jefatura Provincial de Tráfico, ubicada ahora en Vallellano. Urbanismo también buscará otras alternativas para ello. La parcela objeto de debate mide 4.270 metros cuadrados, está valorada en más de un millón de euros y está ubicada en la prolongación de la avenida de Manolete, frente al pabellón Teresa Alcántara, y entre el Mercadona y varios bloques de viviendas. Se trata de uno de los pocos solares municipales que quedan sin edificar en la zona, ya que el que hay libre junto al hospital Quirón, pensado más para un uso sociosanitario, ha sido cedido por Urbanismo para la construcción de una residencia para mayores. Sin contar el de Quirón, ya solo queda libre otro junto al Mercadona, que ha tenido varios pretendientes. Demanda vecinal Los vecinos llevan mucho tiempo demandando que el futuro uso de esos terrenos se consensúe con ellos y que se destinen a equipamientos para el barrio en vez de a edificios de uso administrativo. Aunque no ponen impedimento a que en la zona se instale la Jefatura Provincial de Tráfico -e incluso la veían con buenos ojos hace unos meses cuando tuvieron conocimiento de la iniciativa-, al haber ya solo dos solares disponibles, el anexo al Mercadona y este de 4.270 metros que se barajó para la comisaría, prefieren que este último se destine a un uso vecinal. Pese a que se había incluido en el orden del día del consejo rector, ese compromiso con los vecinos es lo que llevó al presidente de la Gerencia de Urbanismo a retirar el viernes el punto en el que se iba a aprobar la cesión del solar al Ministerio del Interior, que había mostrado interés por él y que había dirigido hace unos meses un escrito al organismo municipal para solicitarlo. De esa manera, la parcela queda reservada para el uso vecinal que se determine en un futuro. Aunque aún no está decidido a qué se podrán dedicar las dos parcelas que quedan libres (la que hay junto al Mercadona y la barajada para la comisaría), el Consejo de Distrito de Poniente Sur cuenta con varias ideas como un centro cívico, un centro de mayores, un centro de salud, un espacio infantil, una zona para practicar deportes al aire libre o algún equipamiento relacionado con el medioambiente. De hecho, en la primavera pasada, el Consejo de Distrito Poniente Sur elaboró un documento con propuestas para la zona. En ese documento, se planteaba que el solar anexo al Quirón podría albergar una zona educativa medioambiental con paneles explicativos sobre la protección del entorno natural y actividades interactivas al aire libre; pistas deportivas (futbito, baloncesto, petanca, juegos colectivos) y un parque infantil de educación vial. Al usarse parte de esa parcela para una residencia de mayores, los vecinos consideran que esos equipamientos, todos al aire libre, podrían ejecutarse en el solar de 4.270 metros que iba a cederse para la Jefatura Provincial de Tráfico. En cuanto a la parcela anexa a Mercadona, el consejo proponía la construcción de un centro cívico de usos múltiples con biblioteca, lugares de reunión, sala de exposiciones y salón de proyecciones. Los vecinos piensan que también pueden ser compatibles con los usos que quieren un centro de mayores o un centro de salud. Críticas del PSOE El hecho de que el punto se retirara el viernes del orden del día del consejo rector, lo que ha implicado que no se aprobara este martes la cesión, ha sido criticado por el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, que lo considera "un error". "Incomprensiblemente la Gerencia de Urbanismo niega a la Dirección General de Tráfico una parcela en Poniente que se cedió en su día al Ministerio del Interior para una comisaría de Policía. La justificación de esta 'torpe' negativa es reservar la parcela para un equipamiento deportivo o un centro cívico complementario", afirma en redes sociales, donde lamenta que "seguirá sirviendo" para "criar hierbas, forraje y bichos", cuando la Jefatura Provincial de Tráfico "daría vida a los establecimientos y negocios" de la zona. Hurtado asegura que la idea de la Dirección Provincial de Tráfico era tener en el nuevo edificio las aulas de exámenes y de gestión administrativa y la demarcación de Tráfico de la Guardia Civil, con las motos y coches de la DGT. Además, señala que el recinto estaría perimetrado con cámaras de visión exterior, lo que aportaría "seguridad" a la zona. Antecedentes El Ministerio del Interior ya estuvo a punto de recibir el solar de 4.270 metros hace años, cuando su intención era construir dos comisarías, una en la Fuensanta, que ya está en obras y que estará terminada en unos meses; y otra en Poniente, justo en la parcela libre de la prolongación de la avenida de Manolete. Esos terrenos se han barajado también para otros usos, entre ellos, y anteriormente, para un centro de emergencias de la Junta; y, posteriormente, para el parque de bomberos, que se levantará en la Alameda del Obispo. Urbanismo cedió hace un lustro a Interior la parcela de la Fuensanta y aprobó después rechazar la entrega de la de Poniente, hecho que no se llegó a producir, de ahí que al consejo rector de Urbanismo también iba un punto para dejar sin efecto aquella cesión. El Ministerio del Interior finalmente se decantó por construir una sola comisaría, que es la que está ejecutando en la Fuensanta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por