23/10/2025 00:25
23/10/2025 00:25
23/10/2025 00:25
23/10/2025 00:25
23/10/2025 00:24
23/10/2025 00:24
23/10/2025 00:24
23/10/2025 00:24
23/10/2025 00:24
23/10/2025 00:24
» La Capital
Fecha: 22/10/2025 21:40
Los afiliados de Pami podrán acceder a un aporte económico destinado a cubrir parcialmente los costos de un cuidador domiciliario. Los detalles, en esta nota Para muchos jubilados el cuidador domiciliario es alguien esencial en su día a día. Gracias a ellos pueden realizar múltiples tareas y recibir la atención necesaria. Por eso, desde el Programa de Atención Médica Integral (Pami) ofrecen una ayuda económica para los afiliados que tengan que afrontar ese costo. El beneficio, conocido como “subsidio para auxiliar domiciliario” , busca ayudar a los jubilados a afrontar el costo de un cuidador , especialmente en los casos en los que su situación es de dependencia funcional. Muchos adultos mayores no cuentan con una red familiar o social de contención disponible para ayudarlos en su día a día. De esta manera, el subsidio busca aliviarles la carga económica que el servicio de cuidado exige, promoviendo la permanencia de los adultos mayores en sus hogares, respetando su entorno y autonomía. Cómo solicitar la ayuda económica para cuidadores domiciliarios El trámite puede realizarse de forma online a través del portal web oficial de Pami o mediante la app Mi Pami. O bien, desde cualquiera de las agencias de la obra social de forma presencial. Para esta última modalidad es preciso obtener un turno previo. No es necesario que sea el afiliado el que inicie el trámite de forma obligatoria. Su apoderado familiar también puede realizarlo. >> Leer más: Pami: qué es el botón de emergencias y para qué sirve Requisitos para acceder al subsidio Para acceder a este beneficio de Pami es preciso cumplir con ciertas exigencias. Los requisitos para este subsidio son: Ser afiliado/a de Pami. Presentar limitaciones funcionales psicofísicas comprobables. No contar con una red de apoyo efectiva. Someterse a la evaluación del equipo social de Pami, que determinará la necesidad de la asistencia y la capacidad del entorno para colaborar. >> Leer más: Pami: el beneficio de traslados gratuito que pocos conocen Documentación requerida para la solicitud Para tramitar el beneficio es necesario presentar:
Ver noticia original