22/10/2025 13:03
22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:02
22/10/2025 13:01
22/10/2025 13:00
22/10/2025 13:00
22/10/2025 13:00
Parana » El Once Digital
Fecha: 22/10/2025 06:30
Las mujeres, detenidas en Posadas, fueron imputadas por “tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil”. La investigación reveló que la madre habría comercializado videos de su hija a través de Telegram La Justicia de Misiones imputó a una mujer de 23 años y a su madre, de 42, por el delito de “tenencia, producción y distribución de material de abuso sexual infantil”, en el marco de una investigación que conmocionó a la ciudad de Posadas. Ambas fueron detenidas el viernes pasado durante un operativo encabezado por la Fiscalía de Ciberdelitos y la División de Delitos Sexuales de la Policía provincial, y este lunes fueron indagadas por el juez de Instrucción N.º 7, Miguel Mattos, quien resolvió formalmente la imputación. Durante la audiencia, las acusadas declararon y negaron los cargos, aunque el magistrado decidió mantener la imputación tras analizar las pruebas recolectadas. Según fuentes judiciales, el proceso continúa en etapa de investigación y las mujeres designaron defensor oficial. Madre y abuela vendían videos de una niña de 3 años: cobraban $1500 por envío Cómo se descubrió el caso La causa se originó a partir de una denuncia por violencia familiar presentada por la expareja de la mujer más joven, presunto padre de la niña de tres años. El Juzgado de Violencia Familiar N.º 1 dio intervención inmediata a la Justicia Penal, que inició una investigación por presunta explotación sexual infantil. Las pesquisas determinaron que la mujer habría vendido videos de contenido sexual de su propia hija a través de la aplicación Telegram, cobrando alrededor de 1.500 pesos por envío, mediante transferencias en una billetera virtual. En la vivienda familiar, situada en el barrio Rocamora de Posadas, también residía la abuela de la menor, quien fue detenida y permanece bajo investigación por su posible participación en la maniobra delictiva. Allanamiento y rescate de la niña Durante el operativo, los efectivos secuestraron tres teléfonos celulares, prendas infantiles y otros elementos coincidentes con los observados en los videos incorporados a la causa. Todo el material fue remitido a la Dirección Policía Científica para su peritaje técnico. En la vivienda se encontraban además otras dos niñas, quienes fueron trasladadas al Cuerpo Médico Forense del Superior Tribunal de Justicia para su evaluación médica y quedaron bajo resguardo estatal en un hogar dependiente de la provincia. El fiscal Juan Pablo Espeche, a cargo de la investigación, explicó que la denuncia inicial fue presentada por una persona del entorno familiar. “Llega a la Fiscalía la denuncia de una persona del círculo íntimo, donde se manifiesta que vendían contenido de explotación sexual infantil. A partir de eso se inicia la investigación, se corroboran los datos y se ordena el allanamiento y la detención”, indicó el funcionario judicial. Investigación en curso y análisis de pruebas Los investigadores buscan determinar si las sospechosas produjeron y distribuyeron más material de abuso sexual infantil y si existen otros canales de comercialización. “Hay que esperar el análisis de los teléfonos y dispositivos. Es una etapa clave de la investigación”, señaló el fiscal Espeche. Hasta el momento, la víctima directa identificada es la niña de tres años, aunque no se descarta que surjan nuevas víctimas dentro del grupo familiar una vez que se revisen las conversaciones, movimientos y contenidos digitales. La imputación actual podría ampliarse en los próximos días conforme avance el peritaje de los elementos secuestrados. (Misionesonline)
Ver noticia original