22/10/2025 13:06
22/10/2025 13:06
22/10/2025 13:06
22/10/2025 13:05
22/10/2025 13:04
22/10/2025 13:03
22/10/2025 13:03
22/10/2025 13:03
22/10/2025 13:03
22/10/2025 13:02
Paraná » 9digital
Fecha: 22/10/2025 03:31
Desde su reactivación, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados no logró hacer declarar a ninguno de los funcionarios y empresarios que se propuso. Es por eso que se encuentra en medio de un proceso judicial, que podría destrabarse el 27 de octubre, para poder contar con el uso de fuerza pública en caso de que los citados se nieguen a presentarse. Los legisladores advirtieron que interpondrán un recurso a la Corte Suprema en caso de que no se revoque la sentencia que les denegó esa posibilidad. En una nueva reunión para solicitar medidas de pruebas, la comisión de Diputados aprobó citar a Javier Milei para que rectifique o ratifique sus declaraciones en la primera entrevista televisiva que dio luego de ocurrida la difusión de $LIBRA, en donde señaló que “no habrá más de cinco argentinos” involucrados en la compra del criptoactivo. Según la billetera virtual Ripio, que difundió el meme coin en sus redes sociales, 1.329 usuarios argentinos adquirieron $LIBRA. Por otro lado, se solicitará el uso de la fuerza pública -por inasistencias previas- para las convocatorias a Karina Milei, Damián Reidel, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. También se dispone la citación a la hermana y la madre de Novelli, quienes retiraron dinero en bolsos desde un banco el primer día hábil después de la criptoestafa. Además, enviarán un oficio al ministro Mariano Cúneo Libarona y a la funcionaria María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA, para que informen bajo qué número de expediente tramitaron sus actuaciones investigativas, dada su negativa a brindar información a los diputados de la Nación.
Ver noticia original