Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ADUL lleva adelante un nuevo paro universitario

    » Amanecer

    Fecha: 22/10/2025 03:12

    El Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral (ADUL), Oscar Vallejos, confirmó en diálogo con Radio Amanecer que el gremio universitario realizará una jornada nacional de protesta los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, en reclamo por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y por una recomposición salarial para el sector docente. El dirigente explicó que la medida se resolvió tras el vencimiento de los plazos legales para la promulgación de la ley, luego de que el Gobierno nacional publicara los decretos correspondientes a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica. Si bien ambas normas fueron promulgadas dentro del plazo previsto, el Poder Ejecutivo postergó su aplicación hasta que el Congreso de la Nación determine las fuentes de financiamiento. En los decretos se aclara que la publicación se realiza “sin perjuicio de lo dispuesto por el artículo 5 de la Ley 24.629”, que establece que toda ley que autorice o disponga gastos debe prever su financiamiento, y que en caso contrario su ejecución queda suspendida hasta la inclusión de las partidas correspondientes en el presupuesto nacional. El titular de ADUL señaló que esta situación deja en suspenso la puesta en marcha efectiva de la ley y genera incertidumbre en el sistema universitario: “Hay una inconsistencia en el accionar del Presidente, porque aplica el artículo 5 de la Ley de Administración Financiera, que corresponde cuando hay Ley de Presupuesto, pero en este contexto no puede usarse, ya que todos los recursos están concentrados en la Jefatura de Gabinete, que dispone de ellos”, explicó. Desde ADUL remarcaron que el paro busca visibilizar la situación crítica de las universidades públicas, exigir cumplimiento efectivo de la ley promulgada y garantizar condiciones salariales y presupuestarias adecuadas para sostener la educación superior en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por