22/10/2025 02:35
22/10/2025 02:35
22/10/2025 02:34
22/10/2025 02:34
22/10/2025 02:33
22/10/2025 02:33
22/10/2025 02:33
22/10/2025 02:33
22/10/2025 02:33
22/10/2025 02:31
» Elterritorio
Fecha: 22/10/2025 00:11
El club capitalino presentó oficialmente la experiencia única que vivirán los chicos de rugby de la M15 Y M16 en septiembre del próximo año: jugar en la tierra de los campeones del mundo martes 21 de octubre de 2025 | 21:00hs. La actual M15 pasará a la siguiente divisional y tendrá al mismo entrenador. El rugby misionero vivirá el año próximo un momento histórico cuando el Tacurú Social Club dispute partidos en la tierra de los Springboks. Lo que parece ser un sueño destinado para pocos, empezó a materializarse esta tarde cuando se presentó oficialmente la ‘Gira internacional 2026’ que las categorías M15 y M16 del club de la Hormiga realizarán en Sudáfrica durante el mes de septiembre. El viaje de dos semanas se enmarca como un acontecimiento sin precedentes en la historia del deporte de la pelota ovalada en la provincia. Y es que 50 jugadores juveniles -junto al cuerpo técnico y autoridades del Tacurú- recorrerán Pretoria, Wilderness y Ciudad del Cabo representando a Misiones en una experiencia que combina entrenamiento, competencia, formación y turismo cultural. Precisamente el plantel será recibido en el High Performance Centre de la Universidad de Pretoria, donde los jóvenes participarán en sesiones de coaching y clínicas con entrenadores de academias de élite, entre ellas las de los Blue Bulls, Lions y Western Province, instituciones formadoras de figuras que luego integran los Springboks (actuales campeones del mundo). Además de los entrenamientos, la gira contempla partidos amistosos con clubes locales, terceros tiempos de camaradería y actividades culturales en lugares icónicos como el Mandela Square, la Robben Island -símbolo de la lucha por la libertad-, la Table Mountain, el Cabo de Buena Esperanza y la Reserva Natural de Pilanesberg. Transmitir conocimientos Este sueño comenzó a construirse hace ya un tiempo atrás gracias a las tratativas de ex jugadores que tuvieron la oportunidad de vivir experiencias similares con clubes de otras provincias. Uno de ellos es Francisco ‘Pachi’ Benmaor (50), hoy entrenador de la M15, quien participó con Aranduroga -de Corrientes- en una gira internacional en las islas británicas. “Todos los que estuvimos vinculados al rugby en alguna oportunidad siempre soñamos con tener una experiencia similar a esta con clubes o selecciones. Con esta premisa tomamos la decisión de avanzar en el tema y ponernos el objetivo de hacer la primera gira internacional del rugby misionero”, le dijo a El Territorio. “Ninguna categoría encaró algo semejante por lo que es un desafío. Pero todo vale la pena porque la experiencia es única, no solamente limitado a lo deportivo sino también a lo cultural y social”. “La gira es organizada por el club, con el grupo de padres que acompaña a los equipos M15 Y M16. Presentamos el proyecto a las autoridades y recibimos el visto bueno. Ahora empieza el trabajo duro que está proyectado a un año, no solamente en lo deportivo sino también en lo económico y en la preparación de los chicos”. “La idea es que ambos planteles vayan completos, que nadie se baje en el camino. Cada uno contará entre 25 y 30 jugadores involucrados, y pensamos viajar con 50 jugadores y un staff de diez entrenadores”, afirmó. Buscan apoyo La presentación, que contó con autoridades del club y gubernamentales, tuvo como objetivo la llegada de sponsors privados que banquen la propuesta para la cobertura de los costos de este paquete llevada adelante por una empresa de turismo deportivo. “Lo único que está dependiendo del tiempo son los pasajes de vuelo; una vez resuelto ya el panorama será más claro. Cuesta juntar el dinero pero confiamos que vamos a conseguirlo con los padres y obviamente que invitamos a las empresas que nos quieran acompañar. Hasta pensamos en relanzar la revista del club para publicitarlos”, apuntaló Benmaor. “Esto va a exceder lo deportivo. Se fortalecen lazos porque se representa a la provincia, a un país, y encima es algo que nunca había sucedido”. “El Ministerio de Deportes nos respalda como Miguel Seró a la cabeza y un programa de entrenamiento de alto rendimiento paralelo a las actividades del club para que los chicos lleguen de la mejor manera posible a la gira. Este empezaría a principios del 2026”, cerró.
Ver noticia original