Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios para frenar el dólar

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/10/2025 22:30

    En un contexto de volatilidad e incertidumbre por las elecciones legislativas, la entidad vendió más de US$40 millones. Intervino en el mercado de cambios luego de 21 ruedas consecutivas sin participación. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el mercado y vendió US$45,5 millones de sus reservas, para contener la escalada del dólar mayorista. De esta manera, la entidad presidida por Santiago Bausili volvió a intervenir en el mercado de cambios luego de 21 ruedas consecutivas sin participación. El dólar oficial rozó el techo de la banda y el Banco Central intervino con ventas por USD 100 millones   Tras haber intervenido en tres oportunidades previas durante septiembre, donde se deshizo de US$1.100 millones para contener la escalada del dólar mayorista, el BCRA volvió a vender parte de sus reservas en un contexto de volatilidad e incertidumbre económica, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. ANSES confirmó aumento y adelantó el pago para jubilados en noviembre   El mayorista se posicionó en $1.490,50, apenas $0,5 debajo del techo de la banda cambiaria. Así, es la primera vez que el Central vuelve a deshacerse de sus reservas desde el anuncio financiero con Estados Unidos.   Según analistas de mercado, el volumen operado en la rueda de hoy fue de US$718 millones, mientras que más US$760 millones se ubicaron en el segmento de futuros. ANSES elimina de las Asignaciones Familiares a un grupo de beneficiarios: a quiénes afecta A pesar del apoyo recibido por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el dólar mantiene la tendencia alcista a solo tres ruedas de los comicios de medio término. En paralelo, el dólar oficial rompió la barrera de los $1.500 y cerró en $1.515, subiendo $20 durante el día. ANSES comienza a pagar el bono de $322.000: cuál es el trámite para cobrarlo   Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,8% hasta $1.580,1, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 1,9% y superó los $1.600, hasta ubicarse en $1.600,37.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por