22/10/2025 13:10
22/10/2025 13:09
22/10/2025 13:09
22/10/2025 13:08
22/10/2025 13:07
22/10/2025 13:07
22/10/2025 13:06
22/10/2025 13:06
22/10/2025 13:05
22/10/2025 13:04
Parana » Entreriosya
Fecha: 22/10/2025 03:33
Se confirmó en las últimas horas la existencia de la probabilidad de tormentas en Argentina para los próximos días. En Entre Ríos también se vería afectado, según el informe que brindó Leonardo de Benedictis, de Meteored. En esa línea, el informe detalla que “entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio, con tormentas que se irán desplazando progresivamente desde el centro hacia el norte del territorio nacional. Este sistema traerá consigo acumulados importantes de precipitación, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada”. Las provincias afectadas y el caudal de agua que se espera En ese sentido, se confirmó que las provincias que se verán afectadas son Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y el sur de Santa Fe, en un primer instante. Con el correr de las horas, se irá dirigiendo la tormenta hacia el Litoral, donde está incluido Entre Ríos. Se anticipan “precipitaciones abundantes y eventos puntualmente severos”. En la misma línea, de Benedictis mencionó cómo afectaría a las provincias mencionadas: “Los acumulados de lluvia previstos para esta semana serán muy significativos en algunos sectores. En promedio, se esperan valores entre 30 mm y 50 mm, aunque en forma puntual podrían superarse los 100 mm”. ¿Qué pasará en el país tras las tormentas? En consonancia, el avance de un frente frío producirá “rotación al sector sur, marcando el ingreso de aire más frío y seco. Este cambio producirá un marcado descenso térmico en el centro del país, con probabilidades de heladas en sectores de La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires. Por ejemplo, se aclaró: “El pasaje del frente frío pondrá fin a la etapa de tormentas, pero el aire frío posterior podría generar condiciones de riesgo para los cultivos más sensibles, en especial en zonas bajas. Las temperaturas mínimas podrían ubicarse cerca de los 3 °C o 4 ºC en áreas puntuales, especialmente durante la madrugada del lunes”.
Ver noticia original