22/10/2025 10:49
22/10/2025 10:48
22/10/2025 10:47
22/10/2025 10:46
22/10/2025 10:46
22/10/2025 10:45
22/10/2025 10:45
22/10/2025 10:45
22/10/2025 10:45
22/10/2025 10:44
» Misioneslider
Fecha: 22/10/2025 08:10
La longevidad en el fútbol argentino Ángel Amadeo Labruna, máximo goleador del fútbol argentino, tenía 41 años cuando jugó su último partido en 1959. Hugo Orlando Gatti, arquero, ostentaba 44 años cuando disputó su último encuentro en Boca, en 1988. Eran excepciones de longevidad. En cambio, ahora no sorprende ver a un jugador de más de 40 años que se transforme en una de las figuras de un partido en el fútbol argentino. Los veteranos que brillan en el campo Pasó con el defensor Juan Manuel Insaurralde (41 años), en la victoria de Sarmiento por 1-0 en el Monumental. Sucede cada vez que José Ernesto Sosa (40 años), en Estudiantes, da pinceladas con su calidad intacta para el disfrute de los hinchas propios y ajenos. Hay partidos en que los arqueros parecen pibes, como Enrique Bologna de Defensa (42) y Jorge Carranza de Aldosivi (44 y nuevo récord de longevidad en Primera División). Son los cuatro futbolistas que en el actual Clausura tienen más de 40 años, sobre un total de 1064 jugadores activos entre los 30 planteles. La tendencia en el fútbol argentino No habrá ningún otro jugador que antes de la finalización de la temporada llegue a las cuatro décadas. Enzo Pérez, de River, el que sigue en la lista, cumplirá 40 el 21 de febrero del año que viene. En el rango que encabeza el volante de River, es decir, entre los que tienen 35 y 39 años, hay 71 jugadores, un 7 % del total. Por otro lado, son 245 los futbolistas con más de 30 años, es decir, el 23 % de los protagonistas del torneo. El envejecimiento en el fútbol mundial Lo que sucede en el fútbol argentino también es un fenómeno mundial. Y los dos máximos exponentes de la longevidad son los dos máximos goleadores de la historia: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi. El portugués tiene 40 años, juega en el Al Nassr de Arabia Saudita y acumula 948 goles en 1291 partidos. El rosarino, con 38 años, despunta el vicio en el Inter Miami de Estados Unidos, y suma 886 tantos en 1129 encuentros. Y no paran de jugar y de hacer goles. Son inoxidables. Conclusiones En el fútbol argentino, la longevidad de los jugadores se ha convertido en una tendencia cada vez más marcada. Con figuras destacadas que superan los 40 años y siguen demostrando su calidad en el campo, el envejecimiento de los futbolistas es un fenómeno que también se observa a nivel mundial, con referentes como Cristiano Ronaldo y Lionel Messi que desafían el paso del tiempo. Este cambio en la edad promedio de los futbolistas abre nuevas perspectivas sobre la durabilidad y el rendimiento de los jugadores en la élite del deporte.
Ver noticia original