Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof intenta recuperar la centralidad en la última semana de campaña de Fuerza Patria en Buenos Aires

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/10/2025 20:40

    Axel Kicillof con la CGT El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, intentará ponerse al frente en los últimos días de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires y recuperar así la centralidad con la que transitó la elección bonaerense del último 7 de septiembre. En las últimas 48 horas, el gobernador se reunió con la cúpula de la Central General de Trabajo (CGT), volvió a las recorridas territoriales y llegará a la veda electoral con una serie de actividades por distritos del conurbano bonaerense. Como contó Infobae, Fuerza Patria no tiene definido hacer un cierre en conjunto o un gran acto con todos los candidatos. La estrategia será similar a la que se trazó para la elección provincial del 7 de septiembre. De hecho, el lugar elegido para esperar los resultados será el mismo: el Hotel Grand Brizzo en el centro de la ciudad de La Plata. Más allá de la cuestión logística y de infraestructura que propone la locación; en su elección también pesó cierta cuestión cabalística. Más allá de eso, Kicillof intenta aglutinar la atención del despliegue peronista en PBA no solo por el resultado a obtener el domingo, sino también por la discusión en el mediano plazo que tendrá que abrir con el resto de los sectores peronistas, pensando ya en 2027 y en los dos años que le restan de mandato. Todo, luego de la caravana que el kirchnerismo organizó por el Día de la Lealtad a San José 1111, donde vive Cristina Kirchner. Seguidores de Cristina Kirchner se dieron cita el viernes pasado en su domicilio donde transita la prisión domiciliaria (REUTERS/Alessia Maccioni) Hacia lo que viene, este lunes ratificó el fuerte acuerdo que viene trabajando con al CGT. Fue cuando cerró un acto homenaje a José Ignacio Rucci que organizó la CGT Región Capital en La Plata y contó con la presencia de los popes de la central gremial y de los candidatos de Fuerza Patria de extracción sindical, además de la presencia de representantes de la CTA. Se trató de un gesto por demás pragmático en el que se subió al escenario al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa; los secretarios generales de la confederación, Héctor Daer; y de la Regional La Plata, Antonio Di Tomasso; los candidatos a diputado nacional Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h) y Jimena López; al intendente local, Julio Alak; Aníbal Rucci, hijo del dirigente sindical José Ignacio Rucci; además de los secretarios generales de la CGT, Octavio Argüello; del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; de UPCN, Andrés Rodríguez; de UPCNBA, Fabiola Mosquera; del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina, Cristian Jerónimo; del Sindicato de Salud Pública, Daniel Zubieta; de la CGT Regional La Plata, Héctor Nieves y Julio Castro y el secretario de administración de la Unión Ferroviaria, Rodolfo Daniel Mujica. Del acto no participó el primer candidato, Jorge Taiana. Kicillof sigue montado en la victoria del peronismo del último 7 de septiembre y desde allí tracciona hacia los comicios del próximo domingo. “En septiembre le quedó claro al Gobierno nacional, me parece que lo que se rompió, yo digo el hechizo, el mito, el relato, la construcción de que se puede gobernar como Milei: de espaldas al pueblo, a favor de los sectores de poder, entregando la soberanía, agrediendo a jubilados, a personas con discapacidad, a estudiantes, a trabajadores, pegándole a los jubilados todos los miércoles y que la gente te ame, te adore y te vote”, planteó durante el acto con la CGT. Kicillof escoltado por Daer, Rodríguez, Alak, Correa, Moyano, Larroque, Palazzo y Hugo Moyano (h) Entre el martes y el miércoles, hará foco en el interior bonaerense. Este martes estuvo en Pergamino y Ramallo, en la Segunda sección electoral. El miércoles será el turno de distintos municipios de la Cuarta sección electoral: está planeado que recorra Carlos Tejedor. Allí, recorrerá obras de entubamiento y de construcción de viviendas; además de una reunión en un centro de jubilados de Tejedor. Luego, irá a General Pinto, donde recorrerá el distrito con el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera. Visitarán el barrio Quinta de Delicio, donde se estaban construyendo 108 viviendas por parte del gobierno nacional, que quedaron paralizadas y otras 21 bajo ejecución de la Provincia y con financiamiento tanto de la administración bonaerense como del municipio. El plan, según informó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, incluye la instalación de alumbrado público y cordón cuneta. Un cierre como septiembre El último de campaña también tendrá a Kicillof al frente de distintas recorridas, que serán por el conurbano bonaerense. Si bien estaba pensando que el mandatario esté presente de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), su participación estaba en duda este martes. Sin embargo, sí tiene confirmadas recorridas con intendentes y demás candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria. Estará en Almirante Brown, en la Tercera sección electoral, junto al intendente Mariano Cascallares: recorrerán un predio del Sindicato de Trabajadores de la Televisión (Satsaid) Además, también irá a una capacitación para fiscales de Fuerza Patria que se lleva adelante en el distrito. Infobae dio cuenta de la importancia que la dirigencia le pone a la implementación de la BUP, otra de las novedades de esta elección. De hecho, Bianco, en su habitual conferencia de prensa, hizo una emulación de cómo se debe emitir el sufragio el próximo domingo y qué debe hacer el presidente de mesa. Además de Almirante Brown, Kicillof también tenía definido recorrer San Martín en horas de la tarde. Será una dinámica similar a lo que fue la última jornada electoral de septiembre cuando el mandatario hizo recorridas por Merlo, Lomas de Zamora y La Plata. En lo que respecta a Taiana —cabeza de la lista a diputados— tampoco está definido que encabece un gran acto de cierre. Por lo pronto, el miércoles habrá un banderazo que lo tendrá al candidato en el distrito de Moreno, junto a la jefa comunal, Mariel Fernández. Tras la elección del domingo y con el resultado ya puesto, en el peronismo bonaerense empezarán a activarse otras conversaciones internas. Por un lado, el devenir del partido; por el otro, los reacomodamientos que puede llegar a haber en el gobierno provincial. Carlos Bianco negó que vaya a haber cambios en el gabinete. “No está previsto ningún cambio en el gabinete, está totalmente descartado”. Sin embargo, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, fue electo como senador por la Primera sección electoral en los comicios de septiembre. Sobre este punto, Bianco aclaró: “No tenía que ver con las situaciones vinculadas con lo electoral y con la eventual asunción de algún candidato que como resultado de las elecciones tiene que asumir. Me estaba refiriendo al obviamente al conjunto de los ministros: que no iba a haber modificaciones que tienen que ver con una nueva definición del gobernador. A eso me estaba refiriendo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por