21/10/2025 20:42
21/10/2025 20:41
21/10/2025 20:40
21/10/2025 20:39
21/10/2025 20:38
21/10/2025 20:37
21/10/2025 20:37
21/10/2025 20:36
21/10/2025 20:35
21/10/2025 20:35
» Infodia
Fecha: 21/10/2025 18:24
La muestra anual de la Tecnicatura Superior en Gestión del Diseño Gráfico, que se lleva a cabo desde hoy en el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya (ISARM), propondrá una experiencia visual en diferentes contextos, adelantó la Coordinadora de la carrera, Esp. María Ledesma. Como ya es tradición, los estudiantes exhibirán las producciones del presente año lectivo, en una actividad que se extenderá por tres días, a partir de hoy martes 21 y hasta el jueves 23 de octubre. “Interfaz Inmersiva Significativa” es la denominación de la actividad, surgida del aprendizaje logrado en las diferentes unidades curriculares, a partir de conocer las últimas reflexiones de investigadores en Comunicación Digital Interactiva, como Carlos Scolari, destacó Ledesma. La muestra incluirá charlas y disertaciones, que estarán a cargo de reconocidos especialistas locales, en el Aula Magna del ISARM. El martes 21, de 8 a 10 horas, el Productor de Radio y Televisión, Fernando Goncalvez. Y de 10 a 12 horas, la Mgtr. en Administración Estratégica de Negocios, Carolina Zorrilla. El jueves 23, a partir de las 7:30 horas, expondrá la Abogada y Locutora Nacional, María del Carmen Aguirre; seguida de la disertación de la Lic. Yuliana Rolón y de la Asesora de Imagen, Gabriela Gómez a las 9 horas. Por último, a partir de las 11, brindará una charla la Diseñadora Gráfica Lic. Edith Espíndola. Las temáticas van desde la comunicación a la gamificación hasta cuestiones de maquillaje y peluquería, “o sea, todo lo que es el outfit de un profesional diseñador gráfico en estas áreas de inserción laboral”, explicó la Coordinadora de la carrera. Ledesma también adelantó que frente al Aula Magna se montará una caja o cubo donde convergerán “las cosas que se han hecho en forma tangible, en soportes diversos, además de las producciones digitales, que se proyectarán en dos de las caras del cubo, logrando el objetivo de la experiencia inmersiva”. Las producciones reflejarán el trabajo llevado a cabo en la carrera durante el año, que incluyeron contenidos que van de la alfabetización digital hasta la fotografía.
Ver noticia original