21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:15
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:13
21/10/2025 18:10
Parana » Al Dia ER
Fecha: 21/10/2025 15:35
El despliegue del material electoral iniciará el jueves, de cara a las elecciones del próximo domingo en la que se elegirán legisladores nacionales. En Entre Ríos, habrá 3.469 urnas, para las mesas que van a funcionar en los 676 locales de votación, informó a AIM la prosecretaria electoral, Narubi Godoy Peremateu. El Comando Electoral fue constituido al momento de realizarse la convocatoria de elecciones y la Secretaría Nacional Electoral, distrito Entre Ríos, se mantiene en contacto directo con el comandante electoral designado para la provincia, Francisco José Cajal. “Ya está todo el personal designado y dispuesto. Desde que recibimos las Boletas Únicas de Papel (BUP) tenemos una custodia reforzada debido a que se trata de material electoral muy sensible”, indicó Godoy Peremateu a esta Agencia, quien precisó que el despliegue “comenzará a las 6:30 de la mañana del jueves, utilizando un procedimiento de escaneo, que garantiza la trazabilidad de todos los elementos”. En ese sentido, destacó que “se tiene total conciencia de la cantidad de urnas y del material que se retira (que incluirá esta vez el padrón y el acta de escrutinio) y que regresará a la Secretaría”. Al respecto, detalló que el material que se retirará desde la Secretaría Electoral Nacional el jueves “será ubicado en oficinas del Correo Argentino, donde también estará bajo custodia y el sábado 25, a partir de las 8 de la mañana, los delegados electorales comenzarán a recibir el material en cada una de las 676 escuelas designadas como locales de votación. A partir de ese momento, se empezarán a preparar los espacios de votación, con el Comando Electoral asegurando la custodia del material y de los establecimientos”. “Esperamos que sea una excelente jornada de votación”. La operadora electoral instó a la participación el próximo domingo: “Es fundamental que nos destaquemos los ciudadanos de Entre Ríos yendo a votar, que tratemos de mantener nuestro nivel de participación que nos diferenció de otras provincias”. “Es preocupante, a mi modo de ver, esto lo digo a título personal, como hemos observado baja participación de la ciudadanía en elecciones provinciales y la verdad que sería una pena que eso se reitere en la provincia de Entre Ríos porque tenemos una buena participación en elecciones legislativas que sabemos que va a votar menos gente que las elecciones presidenciales”, agregó. La BUP, un nuevo instrumento La subsecretaria se mostró optimista sobre la implementación de la BUP en este contexto legislativo, considerándolo un ensayo para futuras elecciones más complejas. “Nos parece excelente la oportunidad para estrenar este instrumento en una elección legislativa relativamente simple”, comentó. En ese marco, consideró que habrá personas que se enterarán el domingo de la nueva forma de votar con la BUP, por lo que pidió paciencia y solicitó a los ciudadanos que se familiaricen con el nuevo instrumento. La BUP “concentrará en una sola papeleta las siete agrupaciones que postulan candidatos para la provincia de Entre Ríos, tanto para senadores como para diputados nacionales, por lo que los votantes deberán marcar con una cruz los casilleros correspondientes y luego introducir la boleta directamente en la urna, sin sobres”, explicó. Además, confirmó que “para facilitar la identificación de las opciones, se dispondrán afiches de gran tamaño en cada escuela con la oferta electoral completa, que replicará el diseño de la boleta”. En ese sentido, Godoy Peremateu recomendó a los votantes que se detengan a observar los afiches para familiarizarse con las agrupaciones y candidatos antes de votar.
Ver noticia original