21/10/2025 18:19
21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:18
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:16
21/10/2025 18:15
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:14
21/10/2025 18:13
San Salvador » Noticiasyhechos
Fecha: 21/10/2025 09:33
Esta semana se presentará muy cambiante en materia meteorológica en gran parte del país. Según los especialistas, habrá altas temperaturas, fuertes vientos, tormentas de intensidad significativa y el ingreso de una masa de aire frío que provocará un notorio descenso térmico hacia el fin de semana. En Entre Ríos, el martes se prevé un ambiente ventoso con dirección norte, una máxima de 31 grados y mínima de 16. El miércoles por la noche, comenzará a desmejorar con inestabilidad creciente, preludio de las tormentas que afectarán buena parte del territorio argentino. Primer frente frío: tormentas y ráfagas El meteorólogo Christian Garavaglia explicó que “la estabilidad actual presente sobre el centro y norte de la Argentina irá poco a poco quebrándose, en la medida que dos frentes fríos consecutivos recorran de sur a norte el país, promoviendo la ocurrencia de fenómenos de precipitación con intensidad variable”. Sobre el primero de estos frentes, precisó: “Arribará el martes al sur de Cuyo y al sur de la región Pampeana, con un cambio de vientos al sudeste con ráfagas. Con el correr del día, se irán formando lluvias y tormentas entre el centro de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, algunas de características localmente fuertes”. Esta región mantiene un alerta meteorológico de nivel amarillo por la posibilidad de granizo y ráfagas intensas, lo que podría afectar el tránsito y las actividades al aire libre. Segundo frente: riesgo de tormentas fuertes o severas El segundo frente frío será el más intenso. “Hacia el jueves, un refuerzo de aire frío proveniente desde la Patagonia volverá a incrementar la inestabilidad en distintos sectores del centro y norte de la Argentina, en donde predominarán temperaturas bastante cálidas”, indicó Garavaglia.
Ver noticia original