22/10/2025 04:37
22/10/2025 04:37
22/10/2025 04:36
22/10/2025 04:36
22/10/2025 04:35
22/10/2025 04:35
22/10/2025 04:35
22/10/2025 04:35
22/10/2025 04:35
22/10/2025 04:35
» Politicargentina
Fecha: 21/10/2025 14:00
. La medida es impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y busca visibilizar la situación crítica del sistema pediátrico público.El conflicto se desató luego de que el Ejecutivo sancionara, a minutos de la medianoche y con una medida de fuerza previamente convocada, las leyes de Emergencia Sanitaria Pediátrica y de Financiamiento Universitario junto a la decisión de mantenerlas en suspenso hasta la definición del Presupuesto 2026 por supuestamente representar un “alto impacto fiscal” para las cuentas del Estado.La medida de fuerza se suma al reclamo de otros sectores afectados por la misma decisión oficial puesto que, semanas atrás, el Ejecutivo también había postergado la Ley de Discapacidad bajo el mismo argumento fiscal.Desde la APyT denunciaron que la suspensión, en un contexto marcado por la falta de recursos e insumos en los hospitales públicos. Para los trabajadores, la decisión de la Casa Rosada significó camuflar el ajuste, a menos de una semana de las elecciones legislativas.Por su parte, la coordinación médica del Hospital Garrahan convocó a “demostrarles el domingo con el voto que están equivocados con ese plan” y denunció que la cancelación de la ley contradice el mandato del Congreso y agrava el estado de emergencia que atraviesa la salud pediátrica.Durante la tarde, los profesionales del Garrahan marcharán desde el hospital hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna “Las leyes están, que se apliquen ya”. Al gremio, se plegaron los trabajadores universitarios y el área de discapacidad, afectados por la misma disposición gubernamental.
Ver noticia original