Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Qué energías renovables existen

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 21/10/2025 13:14

    Sociedad Qué energías renovables existen 21/10/2025 | Las energías renovables son aquellas que se basan en la luz solar, el calor de la tierra, la fuerza del viento o las corrientes de agua. Se caracterizan por ser inagotables y muy respetuosas con la naturaleza. A continuación, vamos a ver las más importantes. Solar Los paneles fotovoltaicos son uno de los métodos más frecuentes para el autoconsumo y la generación de energía limpia y renovable. Están formados por células que retienen los rayos ultravioletas del sol y mediante un generador se transforma en electricidad. Se pueden usar sin problemas en nuestros hogares, instalando los paneles en los techos y prácticamente cualquier tipo de superficie. Eólica La energía eólica también es una de las más importantes en España, donde los aerogeneradores forman parte de nuestro paisaje desde hace muchos años. Los nuevos diseños han reducido sus dimensiones. E incluso hay modelos muy avanzados que carecen de aspas, por lo que se han vuelto muy populares en viviendas unifamiliares. Geotérmica La energía geotérmica aprovecha el calor producido en el interior de la tierra para calentar nuestros hogares y otros usos industriales. Es muy eficaz para generar agua caliente sanitaria y suele utilizarse en combinación de paneles fotovoltaicos o aerogeneradores. Para así disfrutar de un considerable ahorro en las facturas de la luz. Hidráulica Las presas y embalses son capaces de producir una enorme cantidad de energía debido al desnivel y la fuerza del agua. De hecho, se calcula que en la actualidad casi el 20% de la electricidad generada en todo el mundo proviene de la energía hidráulica. Que sirve para abastecer a las ciudades y las industrias. Esto supone un 13% menos de emisiones de CO2 a la atmosfera, un esfuerzo que todavía es insuficiente. Biomasa El combustible de biomasa está formado generalmente por pellets. Se trata de cilindros compactos fabricados a partir de residuos vegetales y orgánicos, como por ejemplo los restos de podas y basuras. No solo no hace falta cortar árboles, sino que ayuda a la eliminación de malas hierbas y previene los incendios. La biomasa se utiliza para calentar las viviendas, aunque algunas instalaciones industriales son capaces de transformarla en electricidad. Energías no contaminantes Una de las principales preocupaciones de los gobiernos mundiales es la progresiva contaminación de planeta. Causada en buena medida por el uso de combustibles fósiles, que están en el origen del efecto invernadero y el cambio climático. Eso sin tener en cuenta que las previsiones de petróleo están en torno a los 50 años. Por lo que es indispensable actuar antes de llegar a este punto sin retorno. Si no tomamos medidas a tiempo, nuestros nietos heredarán un mundo con escasos recursos naturales y un enorme problema medioambiental. Que además afecta a la propia salud del ser humano. Las energías no contaminantes que acabamos de ver suponen la mejor solución a este problema. Son respetuosas con el medio ambiente. Durarán para siempre. Y además nos permiten limitar los gastos en las facturas de suministros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por