22/10/2025 01:53
22/10/2025 01:53
22/10/2025 01:53
22/10/2025 01:52
22/10/2025 01:52
22/10/2025 01:51
22/10/2025 01:51
22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:50
22/10/2025 01:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/10/2025 23:13
La Comisión Investigadora sobre criptomonedas $LIBRA decidió convocar nuevamente a Javier Milei para que preste declaración y aprobó solicitar información a plataformas de activos virtuales. También a La Comisión Investigadora sobre las criptomonedas vinculadas al caso $LIBRA, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, se reunió este martes para definir nuevas medidas de prueba en la causa. Durante el encuentro, se aprobó citar nuevamente al presidente Javier Milei para que brinde declaraciones ante la comisión. Además, se resolvió requerir a diversas plataformas de servicios de activos virtuales, entre ellas BBAT, Binance, Gateyo, Lemon, Ripio, Buenbit, Velo Bitget, OKX, Coin, Kraken, Crypto.com y Coinbase, que remitan información detallada. La solicitud incluye la identificación de cuentas o billeteras vinculadas a personas como Karina Milei, Javier Milei, Manuel Adorni, Agustín Laje, Martín Menem, José Luis Espert y la Fundación Faro, ya sea a título personal, autorizado o en calidad de apoderados, socios, miembros de directorios o en cualquier otra relación. En caso de que se detecten cuentas relacionadas, las plataformas deberán proporcionar datos completos de los registros de conocimiento del cliente (KYC), incluyendo nombre, apellido, documento de identidad, domicilio, correo electrónico, teléfono y cuentas bancarias asociadas. También se solicitó el historial de operaciones desde el 1 de julio de 2024 hasta la fecha, detallando depósitos, retiros, movimientos en criptomonedas, dólares, pesos, compras y ventas de tokens, conversiones, transferencias internas, sanciones y vales, con fechas y saldos históricos y actuales. Asimismo, se pidió que se remitan copias de alertas internas de cumplimiento normativo (compliance), reportes de operaciones sospechosas (ROS), congelamientos preventivos y comunicaciones enviadas a la Unidad de Información Financiera (UIF) u otros organismos regulatorios vinculados a las cuentas mencionadas. También se requirió cualquier correspondencia interna o externa que vincule esas cuentas con el token Libra o con actividades de promoción en redes sociales. Por otra parte, la comisión autorizó a sus autoridades a presentar un recurso extraordinario federal para que la Corte Suprema de Justicia intervenga en caso de que se revoque la sentencia del 6 de octubre emitida por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Se aprobó además la citación al presidente de la Nación, la solicitud de expedientes y actuaciones relacionadas con el ministro de Justicia y la ex titular de la unidad de investigación, así como una nueva citación a la empresa Fix Flow. Finalmente, los miembros de la comisión aprobaron la incorporación de la causa en el juzgado federal a cargo del doctor Martínez de Giorgi y la solicitud de auxilio de la fuerza pública para los funcionarios involucrados en el proceso. Parlamentario.
Ver noticia original