Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alianza La Libertad Avanza cerró campaña en Gualeguaychú: "Vamos a transformar Argentina y Entre Ríos", dijo Frigerio

    Segui » Seguinoticias

    Fecha: 21/10/2025 10:54

    La Alianza La Libertad Avanza (ALLA) realizó este lunes su cierre de campaña en Gualeguaychú con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de los candidatos Joaquín Benegas Lynch, Andrés Laumann, Alicia Fregonese y Romina Almeida. “Vamos a tener encuentro con nuestra militancia, con nuestros fiscales en una semana clave de Elecciones cuando la gente empieza a escuchar a los políticos. Los está escuchando poco a los políticos porque están decepcionados de la política, pero en la última semana hay cierta permeabilidad a escuchar nuestro discurso, nuestras propuestas y lo que supone para nosotros esta elección tan trascendente del 26 de octubre. Lo que tengo para decir es que no da lo mismo ir a votar que no. El día de la elección es el día más importante de la democracia y todos tenemos que ejercer ese derecho”, afirmó en primera línea el gobernador en la previa al acto. Sobre la oportunidad de que haya ausencia en las urnas, Frigerio acotó: “Me preocupa en términos de la calidad de nuestra democracia y nuestras instituciones. Quiero más participación de la gente en la política y entiendo y comprendo la decepción que hay en muchos ciudadanos en relación al accionar de las políticas en estas últimas décadas, pero somos los ciudadanos los que vamos a sacar adelante a la Argentina, entre otras cosas, a partir de ejercer nuestro derecho a votar”. Posteriormente, agregó: “Es una elección nacional, claramente. Es una elección donde se eligen diputados y senadores nacionales. No le tengo miedo al plebiscito porque los entrerrianos todos los días plebiscitan nuestra gestión. En estos primeros 20 meses de trabajo hemos intentado estar a la altura de las expectativas en un contexto muy difícil en términos de recursos para el Estado. Hemos gestionado sin plata y hemos trabajado intensamente estos 20 meses con el Gobierno nacional y están empezando a resolverse un montón de cosas en las cuáles le hemos metido mucha atención. Por ejemplo, el viernes firmé un acuerdo que triplica el financiamiento de ANSES a la Caja de Jubilados. Días antes la Secretaría de Energía hizo un Decreto en dónde aumenta un 30% la tarifa de Salto Grande. Hemos tenido mucho trabajo con el Ministerio de Economía con un aval de más de 350 millones de dólares para que el BID financie el arreglo de todas nuestras rutas a partir del año que viene. También el traspaso del Hospital de la Baxada en Paraná (a la provincia)”. A su vez, destacó: “Hay muchas cosas en las cuáles venimos sembrando estos primeros 20 meses en los cuales estamos empezando a cosechar. Ese es el mensaje: “No hay que tirar por la borda tanto esfuerzo y tanta paciencia de la gente apostando por un rumbo distinto después de décadas de apostar por el rumbo equivocado. Hoy la política se divide entre quienes quieren y trabajan para que el Gobierno nacional le vaya bien porque así nos va a ir bien a nosotros; y quienes deliberadamente quieren que al Gobierno nacional y al presidente le vaya mal solamente con la búsqueda mezquina de tener un interés propio de volver a tener una oportunidad después de tantas oportunidades que la ciudadanía le dio al populismo, a la demagogia y a la corrupción. Así se lo dejaron al país, al presidente y a la provincia. Estoy convencido que los entrerrianos no van a tirar por la borda tanto esfuerzo y la gran mayoría va a ser persistente en este rumbo distinto por primera vez en muchísimo tiempo. No vamos a volver para atrás nunca más”, aseguró el mandatario provincial. “Todas las escuelas rurales necesitan internet en este nuevo mundo donde la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento es cada vez más determinante para tener un trabajo de calidad”, mencionó Frigerio al referirse a otra apuesta del gobierno provincial. Por otra parte, el gobernador reconoció: “Estamos lejos de pagar los salarios que nuestros docentes se merecen, pero es algo que viene desde hace muchísimo tiempo. Es parte de las cosas que no hemos podido resolver desde hace 20 años de malas decisiones de políticas públicas. Asimismo, confirmó: “Estoy convencido de que vamos a poder mejorar los salarios y también la pirámide de los salarios docentes”. Ya en el acto de cierre, el gobernador explicó: “Este domingo vamos a ganar en cada territorio, en cada punta de la provincia. La mayor diferencia la vamos a sacar acá en Gualeguaychú”. A su vez, explicó: “Vamos a hacer un esfuerzo para tener una Argentina y una Entre Ríos distinta”. “Confío en ustedes. Ustedes confíen en nuestros candidatos que nos van a dejar bien parados. Vamos a transformar a Argentina y a Entre Ríos”, cerró. (El Once)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por