21/10/2025 19:14
21/10/2025 19:13
21/10/2025 19:11
21/10/2025 19:10
21/10/2025 19:07
21/10/2025 19:05
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:04
21/10/2025 19:03
» Sintesiscorrientes
Fecha: 21/10/2025 10:36
Sociedad Frutas de primavera: una elección ecológica y saludable que combina sabor, frescura y sostenibilidad en cada bocado 21/10/2025 | Con la llegada de la primavera, la naturaleza se renueva y también lo hace la mesa. Esta estación ofrece una gran variedad de frutos frescos, jugosos y llenos de vida, ideales para revitalizar el organismo tras los meses fríos. Frutillas, cerezas, duraznos, ciruelas, damascos y frambuesas destacan entre los protagonistas de la temporada. Su maduración natural bajo el sol potencia los sabores y multiplica el valor nutricional, sin necesidad de conservantes ni largos traslados. Estas frutas se caracterizan por su alto contenido de agua, antioxidantes y vitaminas. Ayudan a hidratar el cuerpo, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico, especialmente en los cambios de temperatura típicos de la estación. Beneficios para la salud y el planeta Consumir frutas de primavera no solo mejora la nutrición, sino que también impulsa prácticas sostenibles. Al elegir productos locales y de temporada, se reduce la huella de carbono asociada al transporte y la refrigeración. Además, se apoya a los productores regionales y se fomenta la agricultura responsable, que respeta los ciclos naturales del suelo y evita el uso excesivo de agroquímicos. Esto favorece la biodiversidad y la conservación de los ecosistemas. Desde el punto de vista ambiental, los frutos de estación representan un equilibrio perfecto entre disfrute y conciencia ecológica. Comer según la época del año es una forma simple de cuidar el planeta desde el plato. Cómo incorporarlos en la dieta diaria Las frutas de primavera son tan versátiles como nutritivas. Pueden disfrutarse frescas, en ensaladas, licuados, compotas o postres naturales, sin azúcar añadida. Las frutillas y frambuesas, por ejemplo, combinan muy bien con yogur, avena o semillas, ideales para un desayuno energético. Los duraznos y damascos pueden incorporarse a tartas caseras o servirse con queso fresco como una opción liviana. A su vez, las cerezas y ciruelas aportan fibra y antioxidantes que favorecen la salud intestinal y cardiovascular. Incluirlas en colaciones diarias ayuda a mantener una dieta equilibrada y llena de color. Frutas de primavera en el plato Adoptar los frutos de primavera no es solo una elección gastronómica, sino un compromiso con la salud y el entorno. Apostar por alimentos frescos y locales significa respetar los ritmos naturales y reducir el desperdicio. Cada fruta de estación es una oportunidad para reconectarse con la naturaleza, disfrutar sabores auténticos y fortalecer el bienestar físico y ambiental. En primavera, el cambio empieza en la mesa: un gesto sencillo que alimenta el cuerpo, la economía local y el futuro del planeta.
Ver noticia original