21/10/2025 22:00
21/10/2025 21:59
21/10/2025 21:58
21/10/2025 21:58
21/10/2025 21:57
21/10/2025 21:56
21/10/2025 21:55
21/10/2025 21:55
21/10/2025 21:54
21/10/2025 21:54
» Misionesparatodos
Fecha: 21/10/2025 19:10
El riojano se mostró con Paoltroni, quien había abandonado el espacio enfrentado al asesor. Las cumbres que preparan para definir su continuidad. Martín Menem tiene confianza en continuar como presidente de la Cámara de Diputados después de diciembre. Espera ser propuesto por el presidente Javier Milei y sumar el respaldo de la oposición, que desde 2001 mantiene inalterable la tradición de darle el cargo a una figura elegida por el Gobierno de turno. Sin embargo, su táctica no se agota en la espera: el riojano hizo campaña con un enemigo de Santiago Caputo, quien, según el entorno del diputado, promueve a Cristian Ritondo, jefe del PRO, para la presidencia del cuerpo. La versión se afirma en el círculo de Menem desde que crece el rumor de que el asesor presidencial se animaría a ocupar un cargo en el gabinete, con firma y responsabilidades. El viernes, el titular de la cámara baja viajó a Formosa para participar de una actividad junto a Francisco Paoltroni, quien el año pasado se fue de La Libertad Avanza (LLA) luego de una fuerte discusión con Caputo, quien le pidió que no hablara mal de Ariel Lijo, por entonces candidato a juez de la Corte. La charla terminó mal. El legislador abandonó la bancada oficialista, pero retornó este año por gestión de los Menem, Lule y Martín. En el acto participaron los integrantes de la lista libertaria Atilio Basualdo y Marion Rodríguez. Al primero, el riojano espera tenerlo en una banca y así engrosar la tropa pura que, entiende, no le debería dificultar su continuidad. También seguiría en su cargo el jefe del bloque La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni. En el oficialismo descartan las versiones sobre una avanzada de Ritondo para ocupar el lugar de Menem, por una cuestión simple: entienden que la mayoría de las bancadas opositoras no lo votaría. Cerca del riojano creen que es el propio Caputo quien promueve al legislador amarillo para correr a su enemigo interno. Las cuentas de Martín Menem La elección de la presidencia de Diputados se hará la primera semana de diciembre. También deberá elegirse el resto de las autoridades, distribuidas según el volumen de cada bloque que se conforme. Tras la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires, los gobernadores que integran Provincias Unidas exploraron una chance de quedarse con el lugar de Menem. El elegido era Juan Schiaretti, quien rápidamente salió a desmentir esos rumores. El riojano sintió el impacto de los dichos y se reunió con referentes de Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Pichetto, que en diciembre se unirá a Provincias Unidas. Solicitó respaldo para seguir al frente de la cámara baja y a cambio le pidieron que acepte a Emilio Monzó como miembro de la Auditoría General de la Nación (AGN). Las tres vacantes podrían votarse en noviembre. Con los partidos provinciales, el riojano cree no tener problemas. Menem cree que no tendrá problemas para conseguir el respaldo de Unión por la Patria (UP), porque identifica al bloque como el más institucionalista. Sin embargo, los referentes del peronismo aún no le dan garantías. La mayoría está molesta por cuestiones administrativas, como el retraso salarial al personal, que además está obligado a cumplir horario. Por esa razón, hace un año esta bancada se abstuvo de votar y el jefe, Germán Martínez, habló de "angustia" de los agentes que circulan por la cámara. La definición sobre las autoridades la tomará el nuevo recinto, por lo que pesarán también las nuevas figuras del peronismo, como Juan Grabois. Frente interno, controlado Menem tampoco tiene dudas de contar con respaldo interno para seguir como presidente, porque la mayor parte de las listas las armó junto a Karina Milei. En territorio bonaerense, por caso, por fuera del PRO sólo habrá representantes controlados por ambos y alguna figura que reporta directo a Milei, como Sergio Figliuolo. La secretaria general de Presidencia y su mano derecha, Lule Menem, planean reuniones de Diputados para ordenar el nuevo bloque. Habría un encuentro de los bonaerenses y otro de todos los ingresantes. Ese poder de los Menem con el bloque oficialista puede ser un arma de doble filo si Caputo lo expone como causa de malos resultados del domingo 26. El asesor casi no tiene representantes en el bloque oficialista de Diputados: sólo le responden Santiago Santurio (que exhibe el pin de Las Fuerzas del Cielo) y la salteña María Emilia Orozco, quien podría mudarse al Senado. Es por eso que cerca del asesor presidencial ni siquiera se imaginan dando la pelea por desplazar a Menem. Pero el riojano cree que Caputo sí empuja a Ritondo. El asesor y Pucho estaban reunidos en la Casa Rosada hace unas semanas cuando hubo una evacuación por incendio. El titular del PRO intentó en 2023 ser presidente del cuerpo, pero el plan se frustró cuando Cristina Fernández de Kirchner le exigió a Unión por la Patria sólo votar figuras de LLA. Nadie en el oficialismo cree que en diciembre los laderos de la expresidenta cambien de actitud. "El candidato lo propone el Presidente y es del oficialismo. Cambiar eso sería casi destituyente. Es el peronismo el que más avala esta tesis", sostuvo una fuente oficialista. Una versión en Diputados fue que UP podría pedir otra figura oficialista para votar como presidente, como hizo cuando José Luis Espert se fue de Presupuesto. En LLA no aceptan condiciones. Por Mauricio Cantando-Letra P
Ver noticia original