21/10/2025 12:56
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:55
21/10/2025 12:54
21/10/2025 12:54
» Informecorrientes
Fecha: 21/10/2025 10:24
Un correntino fue condenado por abusar de una menor tras citarla por redes Martes, 21 de octubre de 2025 Briant Ezequiel Valdez Machuca (25) de Goya fue condenado a seis años y medio de prisión efectiva en Venado Tuerto Santa Fe tras un juicio abreviado por abuso sexual tras somer a grooming a una adolescente de 13 años contactándola por redes sociales. Briant Ezequiel Valdez Machuca, de 25 años, oriundo de Goya, Corrientes, fue sentenciado a una pena de seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. La condena, dictada en Venado Tuerto, se aplicó por haber abusado sexualmente de una adolescente de 13 años, a quien contactó a través de redes sociales. Al momento del hecho, ocurrido en enero de 2023, Valdez Machuca se desempeñaba como changarín y residía en una pensión ubicada en la zona oeste de la ciudad, detrás de una verdulería. La denuncia fue presentada por la propia víctima dos meses después de lo ocurrido. El engaño y la cita Según la investigación llevada adelante por la Fiscal Mayra Vuletic, Valdez Machuca estableció contacto con la menor por medio de la plataforma Instagram. Durante estas comunicaciones, el condenado le ocultó su verdadera edad, manifestando tener 22 años. Posteriormente, la citó a la habitación que alquilaba en la pensión de la zona oeste, lugar donde se consumó el abuso. El relato de la víctima y los indicios de otros casos El testimonio de la víctima resultó fundamental para el avance de la causa judicial. La joven relató que, una vez en el lugar, Valdez Machuca la obligó a sentarse en la cama y procedió a realizarle tocamientos sin su consentimiento. Pese a los intentos de la adolescente por resistirse, el hombre consumó el abuso sexual. Tras el hecho, el agresor intentó minimizar la situación alegando ser estéril. Días después, ante la falta de respuesta del acusado vía WhatsApp, la víctima decidió hacer pública su experiencia en redes sociales. Esta acción permitió que otras jóvenes se manifestaran, denunciando haber sido acosadas por el mismo individuo. Investigación, detención y proceso judicial La denuncia formal fue radicada el 11 de marzo de 2023, utilizando el sistema online «Iris». Luego de una exhaustiva recolección de pruebas por parte de la Fiscalía, se libró la orden de detención contra Valdez Machuca. La captura se concretó el 13 de agosto de 2024 en la ciudad de La Paz, provincia de Entre Ríos. En el marco del proceso judicial, las partes implicadas —Fiscalía y defensa— consensuaron la aplicación de un procedimiento abreviado. La representación legal del acusado estuvo a cargo de la Defensora Silvia Couselo. La calificación legal y los fundamentos de la condena La calificación legal establecida por la justicia fue la de grooming y abuso sexual con acceso carnal, en concurso real. El tribunal interviniente tomó en cuenta como factores atenuantes la juventud del acusado, su arrepentimiento y la admisión de responsabilidad por los hechos. Sin embargo, ponderó la gravedad intrínseca del delito cometido y el profundo daño causado a la víctima. En consecuencia, se dictó la pena de seis años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, acompañada de las accesorias legales correspondientes y las costas del proceso. El caso subraya la creciente preocupación por la modalidad del grooming, un delito que implica la captación de menores a través de medios digitales con fines sexuales y que presenta un alarmante aumento en el país.
Ver noticia original