21/10/2025 09:34
21/10/2025 09:34
21/10/2025 09:33
21/10/2025 09:33
21/10/2025 09:33
21/10/2025 09:33
21/10/2025 09:32
21/10/2025 09:32
21/10/2025 09:32
21/10/2025 09:32
» Radiosudamericana
Fecha: 21/10/2025 06:59
Lunes 20 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 19:46hs. del 20-10-2025 DIPUTADO NORBERTO AST Así lo aseguró el diputado provincial Norberto Ast en vivo en Radio Sudamericana. Además, sostuvo que los candidatos de la fórmula son “personas bien formadas, con trayectoria e improvisada” porque hay que colocar personas que propongan “debates serios (…) y que respeten de manera seria las instituciones”. En diálogo con Radio Sudamericana, el diputado provincial Norberto Ast aseguró que Vamos Corrientes “va a colocar dos bancas en el Congreso Nacional y vamos por la tercera”. Asimismo, consideró: "Tenemos un discurso fuerte, candidatos con preparación y un gobernador con una de las imágenes más altas del país”, afirmó. El legislador provincial remarcó que la fuerza oficialista “llega con candidatos formados, con trayectoria y sin improvisación”, y que el objetivo principal será “dar una voz fuerte a Corrientes en el Congreso Nacional”. En este contexto, detalló: “Nuestros candidatos son personas muy bien formadas desde el punto de vista político, con mucha trayectoria. Ninguno es improvisado. Sabemos el escenario que nos va a tocar enfrentar, y queremos hacerlo con responsabilidad y con respeto a las instituciones”, expresó Ast. error cargando audio... El diputado señaló que la campaña de Vamos Corrientes, encabezada por Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández, se apoya en la prédica del gobernador Gustavo Valdés, quien, según dijo, logró consolidar un liderazgo que “trasciende lo provincial”. “El gobernador plantea la importancia de que Corrientes tenga una voz fuerte en el Congreso Nacional, sobre todo para defender lo que legítimamente le corresponde a la provincia. Tenemos que reclamar las regalías de Yacyretá, los fondos del IPS y muchas otras cuestiones que Nación le debe a Corrientes”, sostuvo. Ast explicó que Valdés “ha logrado algo que pocos gobernadores consiguieron: que los tres senadores nacionales trabajen junto al Gobierno Provincial”. “Gabriela Valenzuela, "Peteco" Vischi y Camau Espínola hoy están acompañando las gestiones del Gobierno Provincial, y queremos tener esa misma fortaleza en Diputados”, remarcó. “Equilibrio fiscal con desarrollo e inclusión” El diputado advirtió que el actual Gobierno Nacional “mantiene un enfoque económico sin desarrollo”. De este modo, consideró: “Estamos en presencia de un gobierno que habla de equilibrio fiscal, y está bien, pero sin desarrollo y sin inclusión no alcanza. La gente vive el día a día. No se puede mirar al costado de los problemas sensibles, como los recortes en educación o salud”, afirmó. Ast recordó que la gestión de Milei quitó fondos destinados a escuelas técnicas en Corrientes: “A 170 colegios de la modalidad técnica en la provincia de Corrientes, le fueron sacado su presupuesto. Hay una ley nacional que establece un porcentaje de distribución para todas las escuelas técnicas de la Argentina. Este nuevo presupuesto que envía el presidente Milei, los quita”, agregó. “Fortalecer el espacio de Provincias Unidas” El legislador también se refirió al bloque Provincias Unidas, integrado por mandatarios y referentes provinciales de distintas fuerzas políticas, que busca tener mayor peso en el Congreso. “Provincias Unidas es un espacio para trabajar hacia adelante. Cada provincia está poniendo el foco en tener legisladores propios, generar consensos y promover el diálogo. No puede haber equilibrio si las provincias quedan relegadas”, explicó. Ast cuestionó la falta de diálogo del oficialismo nacional y denunció la “parálisis del Congreso”. “El Gobierno Nacional le bajó la persiana a las dos cámaras. Se perdió el espacio de debate, donde los gobernadores podían plantear sus reclamos. Hay que recuperar el diálogo y el respeto institucional”, sostuvo.
Ver noticia original