21/10/2025 07:12
21/10/2025 07:12
21/10/2025 07:11
21/10/2025 07:11
21/10/2025 07:02
21/10/2025 07:01
21/10/2025 07:00
21/10/2025 06:59
21/10/2025 06:58
21/10/2025 06:58
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 21/10/2025 04:38
El delantero Facundo Jainikoski, de 17 años y oriundo de Posadas, fue convocado por la Selección Argentina Sub 17 para sumarse a los entrenamientos previos al Mundial de la categoría que se disputará en Qatar del 3 al 27 de noviembre. El delantero misionero Facundo Jainikoski, de 17 años, fue incluido en la lista de preseleccionados de la Selección Argentina Sub 17 que se prepara para disputar el Mundial de la categoría en Qatar, del 3 al 27 de noviembre. El joven futbolista, que se desempeña en Argentinos Juniors, fue convocado por el entrenador Diego Placente para la fase final de la preparación en el predio de Ezeiza. Jainikoski, nacido en Posadas, formó parte del plantel de la Selección Argentina Sub-20 que se consagró campeón del tradicional Torneo COTIF L’Alcúdia en España, en julio de este año. Además, viene de consagrarse campeón con la sexta división de Argentinos Juniors, donde fue el máximo goleador del torneo, con 15 tantos. Su buen presente le valió un lugar entre los 26 futbolistas que completan la última semana de entrenamientos junto a la Sub 17 antes de partir a Qatar. La Albiceleste buscará allí un título que nunca logró en su historia, aunque viene de alcanzar el cuarto puesto en la edición 2023, celebrada en Indonesia, con varios jugadores que este año fueron protagonistas en el Mundial Sub 20 disputado en Chile. En el Mundial Sub 17 de Qatar, Argentina integrará el Grupo D junto a Bélgica, Túnez y Fiyi. Debutará ante Bélgica el lunes 3 de noviembre, enfrentará a Túnez el jueves 6 y cerrará la fase de grupos ante Fiyi el domingo 9. El plantel que trabaja bajo la conducción de Placente cuenta con figuras destacadas, entre ellas el arquero José Castelau, nacido en España y jugador de las Inferiores del Real Madrid, único convocado que milita fuera del fútbol argentino. Los convocados a trabajar la última semana con la Selección Arqueros: José Castelau (Real Madrid CF), Juan Centurión (Independiente), Danilo Monza (Sarmiento) y Juan Kuverling (Unión); José Castelau (Real Madrid CF), Juan Centurión (Independiente), Danilo Monza (Sarmiento) y Juan Kuverling (Unión); Defensas: Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Matías Satas (Boca Juniors), Fernando Closter (Independiente), Mateo Martínez (Racing Club), Joaquín Salas (Talleres), Misael Zalazar (Talleres) y Simón Escobar (Vélez Sarsfield); Thiago Yánez (Argentinos Juniors), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), Matías Satas (Boca Juniors), Fernando Closter (Independiente), Mateo Martínez (Racing Club), Joaquín Salas (Talleres), Misael Zalazar (Talleres) y Simón Escobar (Vélez Sarsfield); Volantes: Ramiro Tulián (Belgrano), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Santiago Espíndola (River Plate), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Felipe Pujol (Vélez Sarsfield) y Tomás Nosei (Vélez Sarsfield); Ramiro Tulián (Belgrano), Jerónimo Gómez Mattar (Newell’s Old Boys), Tomás Parmo (Independiente), Juan Cruz Meza (River Plate), Santiago Espíndola (River Plate), Uriel Ojeda (San Lorenzo), Felipe Pujol (Vélez Sarsfield) y Tomás Nosei (Vélez Sarsfield); Delanteros: Facundo Jainikoski (Argentinos Juniors), Gastón Bouhier (Argentinos Juniors), Thomas De Martis (Lanús), Aquiles Mansilla (Racing Club), Felipe Esquivel (River Plate) y Alex Verón (Vélez Sarsfield). El formato del torneo contempla la clasificación a la siguiente ronda de los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. La sede del Mundial 2022, donde Argentina salió campeón del mundo, también cobijará este torneo del 3 al 27 de noviembre en el complejo de canchas Aspire Zone de Doha, mientras que únicamente la final se mudará al Estadio Internacional Khalifa, con lugar para más de 45.000 localidades.
Ver noticia original