Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santino visitó a Guido Kaczka y recaudó más de 43 millones de pesos para poder saldar la deuda en Singapur

    » Elterritorio

    Fecha: 21/10/2025 00:49

    Santino Rzesniowiecki, el niño posadeño de 7 años que enfrentó un tratamiento contra la leucemia en Singapur, visitó esta noche a Guido Kaczka en 'Buenas noches familia', el programa que se emite por Canal Trece de Buenos Aires. lunes 20 de octubre de 2025 | 22:45hs. Santino Rzesniowiecki, el niño posadeño de 7 años que enfrentó un tratamiento contra la leucemia en Singapur, visitó esta noche a Guido Kaczka en 'Buenas noches familia', el programa que se emite por Canal Trece de Buenos Aires. Allí, acompañado de su madre Natalia, contaron su historia con la meta de poder saldar el total o parte de la deuda de 110 mil dólares que tienen en el país asiático. La historia emocionó a todos y el niño y su madre estuvieron acompañados por Milo Marotti, un artista multiinstrumentista que tocó distintas canciones para recaudar fondos. En total, sumaron más de 43 millones de pesos más la donación que realizan los auspiciantes del ciclo televisivo. Después de seis meses en Singapur, donde recibió un doble trasplante de médula ósea inédito, Santino regresó al país hace tres semanas, donde permanece bajo el control del equipo médico del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, de la ciudad de Buenos Aires, a la espera de la recuperación de sus valores en sangre para volver a su Posadas natal. El Territorio visitó en los últimos días al niño que se encuentra en Caba y se encontró con la mejor noticia: se recupera favorablemente del doble trasplante que recibió en el Hospital KK Women’s and Children’s de Singapur, en el sudeste asiático, y que permitió que el valor residual de la leucemia linfoblástica aguda sea cero, es decir, que esté libre de enfermedad. Santino hoy tiene 7 años. Es un niño feliz y vital. Corre. Se ríe. Le gusta ir a la plaza a jugar. Tiene buen apetito. Y hasta el momento la única queja que trajo de Singapur es que extrañaba el reviro. Es un niño muy distinto al que partió en abril en busca del tratamiento. En esa oportunidad casi no reía y no tenía muchas ganas de conversar. Según explicaron sus padres, Natalia Rodríguez y Érico Rzesniowiecki, ahora comenzó una etapa de espera para observar cómo evoluciona la salud de Santino. “Lo que deseamos con todo nuestro corazón es que sus valores en sangre comiencen a mejorar y que ese residuo de enfermedad desaparezca totalmente de su cuerpito. Pero para eso hace falta tiempo. Y por eso debemos estar acá en Buenos Aires porque de manera constante estamos yendo al Hospital de Niños para esos controles”, contaron. Luego explicaron que todavía no saben cuándo van a poder volver al hogar que tienen en el barrio Itaembé Guazú, de Posadas, porque todo depende de los estudios de sangre que le van haciendo a Santino. Los médicos esperan llegar a ciertos porcentajes que mejoren sus defensas para tener la certeza de que lo peor ya pasó y que no hay vestigios de leucemia en su sangre que lo pueda volver a atacar. Esta familia está acostumbrada al ejercicio de vivir el día a día y a no perder las esperanzas. “Para nosotros realmente cada día es un regalo. Y más ahora que ya estamos nuevamente en nuestro país. Y que vemos a Santino tan bien y fortalecido. Así que eso nos da fuerzas para seguir en este camino. Y obviamente siempre con el acompañamiento de tanta gente que conoce nuestra historia y nos acompaña”. Se puede donar dinero a través del alias AMORPORSANTINO cuya titular de la cuenta es Natalia Rodríguez, su mamá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por