21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:50
21/10/2025 05:49
21/10/2025 05:48
21/10/2025 05:48
21/10/2025 05:47
21/10/2025 05:47
21/10/2025 05:46
21/10/2025 05:46
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/10/2025 00:30
Las candidatas destacan la importancia de un programa político inclusivo y un compromiso real con las luchas sociales. En el marco de las elecciones nacionales, las candidatas del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Nueva Izquierda, Nadia Burgos y Sofía Cáceres Sforza, compartieron su visión política y las propuestas que encarnan dentro de la coalición Frente de Izquierda Unidad. En una entrevista con Quién Dice Qué, ambas candidatas hicieron hincapié en la necesidad de fortalecer las luchas de los trabajadores, los jubilados, las mujeres y las organizaciones sociales ante un panorama electoral complicado, marcado por las tensiones políticas y una situación económica crítica. “Es una elección compleja, atravesada por una crisis social, económica y política. Sin embargo, nuestra campaña no se trata solo de difundir nuestras propuestas; también está centrada en apoyar las luchas en curso de sectores como los trabajadores, las mujeres, la disidencia y el movimiento ambiental”, afirmó Nadia Burgos, candidata a diputada nacional. El ajuste y la polarización política Las candidatas también señalaron la polarización que atraviesa la campaña: “Lo que estamos viviendo en la provincia y a nivel nacional es un ajuste constante a los trabajadores y una entrega sistemática de recursos. Con Frigerio y Milei, estamos viendo una privatización de rutas, una entrega del país a los intereses corporativos”, explicó Sofía Cáceres Sforza, quien aspira a la senaduría nacional. Foto: Elonce. En este sentido, las propuestas del MST se alejan del ajuste neoliberal y están centradas en una política que beneficie a las grandes mayorías sociales. A su juicio, la polarización entre los sectores tradicionales no representa las verdaderas necesidades del pueblo argentino. “Nosotros estamos con la unidad de la izquierda, con los sectores en lucha. No venimos solo a las elecciones, venimos de estar en las calles”, expresó Burgos. Una propuesta centrada en los derechos laborales y la justicia social El programa del MST Nueva Izquierda, tal como explicaron las candidatas, se enfoca en la mejora de las condiciones laborales, el aumento de salarios y pensiones, y la defensa del sistema educativo y de salud pública. “Lo que necesitamos es un modelo productivo que produzca alimentos y no venenos ni commodities. Necesitamos un presupuesto adecuado para salud, educación y, sobre todo, para los trabajadores que somos quienes generamos la riqueza del país”, dijo Cáceres Sforza. El respaldo a las luchas ambientales también es un eje fundamental en la propuesta del MST. “Nuestra bandera es la lucha contra el agronegocio y los agrotóxicos. Este gobierno ha permitido que las fumigaciones lleguen hasta las viviendas de las personas, y eso es inaceptable”, destacó Burgos, en referencia a las políticas que, según ellas, promueven la contaminación y el daño al medio ambiente. Foto: Elonce. Llamado al voto y cierre de campaña En los días previos a las elecciones, las candidatas realizaron un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto, destacando que la mejor opción es apoyar a quienes están comprometidos con la justicia social. “Aunque hay un descontento generalizado con los políticos tradicionales, es importante que la gente sepa que el voto útil es el que apoya a los que siempre hemos estado del lado de los trabajadores y los sectores populares”, indicó Sofía. Además, ambas anunciaron que el cierre de campaña será este jueves, con un acto en Plaza Albear, donde invitarán a los votantes a participar en una jornada de encuentro y diálogo abierto. “Queremos un cierre descontracturado, donde podamos conversar y mostrar que somos parte de la calle y de la lucha de todos los días”, concluyó Nadia. “La lucha de los trabajadores es nuestra bandera”, afirmaron desde la MST Nueva Izquierda
Ver noticia original