Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Docentes de la UNR van al paro este martes y miércoles por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario

    » La Capital

    Fecha: 21/10/2025 00:13

    El gremio rosarino adhiere a la medida de fuerzas de 48 hs convocada por Conadu Histórica. Además, este martes convocan a una asamblea docente Los docentes universitarios rosarinos, nucleados en la Coad, van al paro este martes 21 y miércoles 22 de octubre Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en la Coad decidieron adherir al paro de 48 horas convocado por la Federación docente Conadu Histórica, para reclamar por el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario. De esta manera, este martes 21 y miércoles 22 de octubre no se dictarán clases en la UNR. En particular, el gremio de docentes universitarios rosarinos, agrupados en la Coad , votó entre dos opciones de medidas de fuerzas: un paro de 24 hs convocado por Conadu y Fatun y un paro de 48 hs para los días martes 21 y miércoles 22 de octubre propuesto por Conadu Histórica. Finalmente, y tras una votación al interior de la asociación, ganó la segunda opción con 78% de los votos. De esta manera, las medidas de fuerza convocadas por Coad en Rosario y por Conadu Histórica a nivel nacional, buscan exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Senado el pasado 22 de agosto. Aunque ya superó las instancias legislativas, el poder ejecutivo todavía no puso en vigencia el proyecto que busca otorgar y actualizar fondos a las universidades públicas de todo el territorio nacional. >> Leer más: El Senado le dio la espalda a Milei y sostuvo la ley de financiamiento del Garrahan y universidades Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por @coad.docentesunr "¡Exigimos al presidente Milei que cumpla la Ley de Financiamiento Universitario! Según esta Ley, ganada en la calle por toda la comunidad, lxs docentes tenemos que recibir un aumento de sueldo del 42,53% para equiparar el poder adquisitivo que tenían nuestros salarios en noviembre de 2023", expresó la Asociación Conadu en un posteo en Instagram. "Nuestros salarios, así como el presupuesto universitario y la investigación científica, están atravesando su peor momento en los últimos 42 años. Solo con la lucha docente, de la comunidad y del conjunto del pueblo podemos enfrentar el ajuste y el programa de destrucción de Milei, y contraatacar con conquistas como la Ley de Financiamiento Universitario", continúa el comunicado del gremio de docentes universitarios rosarino. Por otro lado, Coad convocó a una asamblea docente este martes 21 de octubre a las 18 hs en la sede gremial rosarina (Tucuman 2254) para debatir sobre las próximas medidas de fuerza del colectivo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por