21/10/2025 02:44
21/10/2025 02:44
21/10/2025 02:44
21/10/2025 02:43
21/10/2025 02:43
21/10/2025 02:32
21/10/2025 02:30
21/10/2025 02:30
21/10/2025 02:30
21/10/2025 02:30
» Elterritorio
Fecha: 21/10/2025 00:05
Es la primera vez que Kirguistán filma una película en Latinoamérica, a esto se suma Groncho Estudio, de Buenos Aires, la co-productora del filme junto a La Productora de la Tierra en Misiones. lunes 20 de octubre de 2025 | 23:45hs. Comenzó en Puerto Esperanza la filmación de escenas de la película “Ilegal”, dirigida por el cineasta Ruslán Akun, de Kirguistán, que sumó al rodaje a actores, artistas y técnicos de Misiones, también con intérpretes extranjeros, por eso se rodará en español y en kirguis, la lengua del país asiático. Es la primera vez que Kirguistán filma una película en Latinoamérica, a esto se suma Groncho Estudio, de Buenos Aires, la co-productora del filme junto a La Productora de la Tierra en Misiones. Si bien el lugar del rodaje será el Alto Paraná, la historia se situará en una región de Centroamérica. La película “Ilegal” “se sitúa en la selva latinoamericana, Colombia, Nicaragua, Panamá, es la travesía del personaje protagonista que viene a Latinoamérica a buscar a su hermano que había dejado Kirguistán en búsqueda de un mejor porvenir, y hacía mucho tiempo estuvo sin comunicarse con su familia, lo cual asumen que algo había pasado con él. En ese viaje, el protagonista conoce a una madre con su niño que también están viajando, buscando a su esposo y se hacen algunos amigos hasta que logran encontrarlo. Se trata de un relato que está basado en historias reales. Los set de grabación son las inmediaciones del Museo El Tupi, en las antiguas piletas del Tupí, el CIC, la terminal de ómnibus, el hospital, la parada de taxis de Esperanza, calles céntricas de Esperanza, calles céntricas de Wanda, hospital de Wanda, en el Salto Yaguareté en Puerto Libertad, el mercado Caburei , el Hotel Tropical en el río Paraná. El rodaje de esta película además significa un importante ingreso económico para la localidad de Puerto Esperanza.
Ver noticia original