21/10/2025 08:05
21/10/2025 08:05
21/10/2025 08:05
21/10/2025 08:05
21/10/2025 08:04
21/10/2025 08:04
21/10/2025 08:04
21/10/2025 08:03
21/10/2025 08:03
21/10/2025 08:03
Parana » Informe Digital
Fecha: 20/10/2025 23:05
Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio y de homicidio, fue trasladado desde Gualeguaychú a Córdoba en un operativo de gran magnitud. Al llegar a los Tribunales provinciales volvió a hacer declaraciones a la prensa sobre los crímenes: “Estoy en paz”, dijo. Tras haber sido imputado en Concordia con prisión preventiva por el delito de homicidio criminis causa en la causa por el chofer Martín Sebastián Palacio, Laurta fue trasladado en la madrugada de este lunes a Córdoba, donde se formalizó la acusación por el femicidio de su ex pareja, Luna Giardina, y de su ex suegra, Mariel Zamudio. Minutos después de las 10 ingresó custodiado, con chaleco antibalas y casco, a los Tribunales de Córdoba. Allí se lo imputó y se dictó prisión preventiva por el doble femicidio. Aunque se abstuvo de declarar ante la justicia, quiso hablar con la prensa al entrar: “Estoy en paz porque mi hijo ahora está a salvo”, afirmó. Esa declaración está vinculada a su versión de que el menor era víctima de trata de personas. “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”, reiteró. Sobre esas manifestaciones, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, habló de “una estrategia mental” del acusado para justificar los crímenes cometidos tras cruzar de manera ilegal desde Uruguay. “Lo que celebramos es que no haya impunidad y que lo hayamos podido detener en pocas horas. Estaba a minutos de cruzar a Uruguay, había pedido un remis para luego cruzar en canoa el río”, dijo el ministro, y agregó: “Pudimos rescatar al menor, que era lo que más nos importaba en ese momento. Sabíamos que había hecho una sustracción parental, estaba armado y era peligroso”. Después de la audiencia, Laurta fue derivado a la cárcel de Cruz del Eje, donde quedará bajo un régimen de alta seguridad y ocupará una celda individual, no por su peligrosidad sino por su alta exposición pública. Quinteros explicó además que el detenido será notificado de la imputación, se le tomarán datos y fotos, y luego será trasladado al penal. Al ser consultado sobre por qué no se le transferirá a la cárcel de Bouwer, el ministro señaló: “Es porque no hay celda de máxima seguridad; medida que recién va a poder tener el próximo año”. El ministro precisó que Laurta está a disposición de dos juzgados: el de Concordia, por el homicidio del chofer, y el Juzgado de Control de Violencia Familiar de Córdoba y la fiscalía de violencia familiar. Quinteros estimó que ahora todo el proceso de investigación penal preparatoria relativo a los dos femicidios se seguirá en Córdoba: “Y una vez que la causa sea elevada a juicio y luego tenga la condena que todos esperamos que tenga, será trasladado a Concordia, donde será juzgado por el otro hecho”. Un episodio llamativo en la unidad judicial ocurrió cuando le preguntaron por su identidad y Laurta respondió “Jesucristo”, respuesta que sorprendió a los presentes y a los medios que cubrían el caso. Fuentes: La Voz del Interior / La Mañana de Córdoba / Cadena 3.
Ver noticia original