Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gran Festival en Oro Verde: Bomberos Voluntarios a la Carga

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 20/10/2025 22:06

    La alegría y la solidaridad se preparan para inundar Oro Verde. Los Bomberos Voluntarios de la localidad anunciaron la realización de su Cuarto Festival anual con el objetivo claro de recaudar fondos para la ampliación y mejora de su cuartel. La cita está marcada para el sábado 8 de noviembre, prometiendo una jornada de entretenimiento familiar con entrada libre y gratuita. Lucas Retamar, presidente de la comisión directiva, brindó detalles en diálogo con Liz (corresponsal en Oro Verde) y Rolo (conductor en estudio), destacando el esfuerzo y la «vara muy alta» que se han propuesto para esta edición. «La verdad que viene mucha gente, muchos artesanos, un hermoso patio de comida,» aseguró Retamar. Cartelera de Lujo y Entrada Gratuita El festival se distingue por su propuesta cultural variada y el gesto de mantener la entrada sin costo, una forma de «devolverle algo» a la comunidad que tanto apoya a los bomberos, según Retamar. La grilla artística incluye a la Shindla Bailanta, dos folcloristas mayores de Oro Verde, el ballet de grandes y pequeños de la UNER, los Saraluseños Viales, los hermanos Corradini, Agustina Aguirre, y como broche de oro, la «banda estrella». Además, habrá una actuación especial de los reconocidos bailarines locales Betty y Oscar, quienes son un emblema de la comunidad. El predio multi-eventos estará abierto desde las 20:00 horas, y como atractivo extra, se sorteará una bicicleta mediante la adquisición de un bono. El sustento económico del evento provendrá de la cantina de bebida y comida que será gestionada exclusivamente por los bomberos. Retamar destacó que, gracias a donaciones, los precios serán accesibles para que toda la familia pueda disfrutar y, a la vez, colaborar con la causa. El Corazón del Voluntariado: 24/7 Más allá del festival, Retamar abordó la dura realidad del voluntariado en el cuartel. Desmintió la creencia popular de que los bomberos perciben un sueldo o un extra, enfatizando que todo su trabajo es «totalmente a beneficio». Los 15 integrantes del Cuerpo Activo, que son quienes enfrentan los siniestros, están disponibles «24-7» y hasta deben pedir permisos en sus trabajos remunerados para atender las emergencias. «La verdad que el voluntariado está difícil,» confesó Retamar, aunque rápidamente valoró el compromiso de su equipo, que recientemente enfrentó un incendio forestal desde las 18:00 hasta las 03:00 de la madrugada. Un dato que sorprende es la composición del cuartel: de los 15 miembros, ocho son mujeres y siete varones. «Son más mujeres que varones… las mujeres se desempeñan a la par de los varones, no tienen problemas, se arremangan, salen,» comentó el presidente, resaltando la sorpresa de otras entidades de la región ante la fuerte presencia femenina en las filas de Oro Verde. Más que Apagar Fuegos Finalmente, Retamar aclaró que la labor de los bomberos va más allá de los incendios. Su intervención es solicitada para una amplia gama de emergencias, incluyendo accidentes viales y domésticos, rescate de animales (como gatos en árboles o víboras), y hasta colaboración en eventos municipales como estacionamiento y seguridad. Además, están impulsando una importante iniciativa educativa en las escuelas primarias para enseñar técnicas de RCP y primeros auxilios básicos. Quienes deseen sumarse al equipo de voluntarios, colaborar con el festival o realizar donaciones, pueden acercarse al cuartel, ubicado en la intersección de Los Jacarandaes y Reina Mora, o contactarse con la comisión directiva. El mensaje es claro: la comunidad y los Bomberos Voluntarios se unen el 8 de noviembre para seguir construyendo un espacio seguro para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por