Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Récord de atención de motociclistas en estaciones de servicios

    » Data Chaco

    Fecha: 20/10/2025 22:02

    En los últimos años, un fenómeno silencioso pero contundente irrumpió en las estaciones de servicio de todo el país: la multiplicación de motocicletas como medio de transporte. Según un sondeo realizado por Surtidores.com, en promedio, se atienden entre 200 y 250 motos por turno, lo que significa más de 700 motociclistas por jornada. Este cambio en los hábitos de movilidad trajo aparejados nuevos desafíos operativos y de seguridad para los estacioneros. Al respecto, la licenciada Silvana Castiglione, especialista en Higiene y Seguridad de la consultora DURAMADRE, explicó que la atención a motos requiere otro tipo de control y atención a los detalles, porque si bien parece una operación sencilla, hay factores de riesgo que no están presentes en los autos. "El conductor debe frenar en el sentido de la flecha de la isla, esperar en la fila como un auto más y nunca ponerse de costado. Es obligatorio que se baje de la moto, coloque la pata para que quede firme y, bajo ningún concepto, la deje cargando sola. Además, el vendedor tiene que permanecer allí durante todo el proceso" , indicó la especialista. A esta situación se suma otra preocupación: las ordenanzas municipales que obligan a no despachar combustible si el motociclista o su acompañante no tienen casco. Si bien la medida apunta a la prevención y la seguridad vial, en la práctica su cumplimiento es difícil. En muchas localidades del interior, alejados de las grandes ciudades, llegan familias enteras montadas en un ciclomotor, y el empleado enfrenta un punto límite. No puede negarles la carga, pero tampoco tiene autoridad para hacer cumplir la norma. Sobre este punto, el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Juan Carlos Basílico, sostuvo que "los playeros no pueden ejercer el poder de policía. Nos piden que controlemos el uso del casco, pero nuestra responsabilidad es otra: garantizar una carga segura, sin poner en riesgo a nadie". Para finalizar, Castiglione dijo que el crecimiento del parque de motos refleja, en parte, la pérdida del poder adquisitivo de la población, pero también la necesidad de revisar protocolos y regulaciones en un escenario que cambió por completo. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por