Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las revelaciones de Juan Sebastián Verón: su relación con Maradona, el Boca de Bilardo, el Mundial 2002 y los desafíos en Estudiantes

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/10/2025 02:50

    Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, defendió el modelo de identidad del club y repasó temas institucionales centrales luego del triunfo en el clásico ante Gimnasia y Esgrima La Plata. En diálogo con el programa Gelatina, la figura de la institución platense abordó el presente del club, su visión dirigencial y repasó su historia personal junto a figuras como Diego Armando Maradona. La Brujita remarcó la importancia de la pertenencia y el legado futbolístico que distingue a Estudiantes en el fútbol argentino. La gestión del Pincha fue uno de los puntos que destacó Verón. Según sus palabras, mantener la escuela futbolística y la pertenencia permite sostener a la institución entre los principales equipos del país. “Estudiantes forma parte de los grandes del fútbol argentino. Tiene una pertenencia y una escuela que se logra mantener a lo largo del tiempo”, declaró en el ciclo emitido este lunes. El dirigente también resaltó el desafío planteado en su regreso a la presidencia en 2006: “Yo volví para levantar la vara de un club que se conformaba con poco. Empezamos a construir para no medirnos con la media del fútbol argentino, sino mirar más arriba”. La entrevista repasó la relación actual entre el club y el entorno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), así como el frustrado acuerdo con el empresario Foster Gillett. Respecto al vínculo con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, Verón negó cualquier confrontación directa y atribuyó las diferencias a estilos de gestión disímiles: “No tengo una discusión con Tapia. Tengo ideas que posiblemente no encajen en el fútbol argentino. La manera de gestionar es distinta al que yo tengo pensado o me gustaría. Nunca discutí, fueron más chicanas que otra cosa”. Además, reconoció la necesidad de incorporar capitales privados para potenciar proyectos y crecimiento institucional. Respecto al modelo de administración de las instituciones deportivas, Verón reafirmó una postura polémica: “El socio paga su cuota y elige a la dirigencia, pero hay muchas cuestiones que no pasan por la decisión del socio. En alguna parte, más allá que el socio paga su cuota, las decisiones pasan a un tercero. No hay asamblea permanente”. Dentro de los proyectos en marcha, destacó la creación de la Universidad del Deporte del club. Verón dijo que la idea, impulsada junto a figuras como Patricio Lorente y Sebastián Turner, busca expandirse más allá de la ciudad de La Plata. “La idea es que esto después se abra a diferentes universidades o ciudades del país. Que no se quede solo acá… Es algo pensando a futuro y que hay que darle forma, pero primero tiene que arrancar acá”, detalló. Verón junto a Diego Maradona, quien fue su técnico en la selección argentina (Télam) Al abordar temas personales, el presidente de Estudiantes de La Plata repasó su vínculo con Diego Armando Maradona, con quien compartió etapa en Boca Juniors y la selección argentina. “Mi relación con Diego siempre fue la misma, nunca cambió. Mi cariño y agradecimiento hacia él. El momento que fui compañero en Boca, era un nene de 20 años y él me ayudó en esa transición. En la Selección, con otros años, lo mismo…”, declaró en Gelatina. Agregó que su trato con Maradona siempre fue directo y de confianza: “Sabía de mi sentimiento y mi compromiso con la Selección y con él más que nada”. Acerca de su paso por ese Boca Juniors liderado por Carlos Bilardo y Maradona, Verón lo describió como una experiencia intensa y formativa en lo personal. Señaló el impacto de compartir vestuario con figuras que resultaron referentes para su generación. Clasificó ese ambiente como atractivo, pero también con dificultades propias de equipos con tantas personalidades fuertes. Juan Sebastián Verón, durante el Mundial 2002 (Grosby) Respecto al desempeño en el Mundial de Corea-Japón 2002 con la selección argentina, Verón admitió dificultades físicas y mentales en ese periodo: “En el 2002 no fue mi momento, no era mi momento ni siquiera físico y futbolístico. Estaba quemado mental y físicamente, no había sido un buen año para mí, con muchas lesiones”. Comparó la preparación previa del Mundial 1998, más extensa, con la del 2002, donde señaló menor preparación y condiciones adversas. “Son cosas que pasan porque tienen que pasar y se vive de esa forma. No soy de volver atrás”, explicó al recordar las críticas posteriores a la campaña mundialista. “Es un partido que para la ciudad significa mucho, pero ya estamos pensando en lo que viene. No estamos necesitando de esto para hacer un anuncio y contar con la aprobación del socio”, expresó Juan Sebastián Verón sobre el clásico platense ganado ante Gimnasia y Esgrima La Plata, resultado que intensificó la atención sobre la proyección y el futuro del club. En este sentido, el presidente remarcó la importancia de mirar siempre hacia adelante.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por