Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Invitan a sumarse a la banda infanto-juvenil “Toque Minuan”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 20/10/2025 21:30

    Un esfuerzo colaborativo que integra a jóvenes de diferentes escuelas de la ciudad de Paraná, con la dirección de Marta Gabás y un repertorio diverso. Elonce presenció uno de sus ensayos. En la escuela Nº 190 Obispo Gelabert y Crespo, ubicada sobre calle Avenida de Las Américas 1901, cada lunes ensaya la banda infanto-juvenil "Toque Minuan”. Este proyecto, que se desarrolla desde el 2019, reúne a jóvenes músicos de distintas instituciones educativas de Paraná, quienes tienen la oportunidad de estudiar y perfeccionar su talento musical bajo la supervisión de la profesora Marta Gabás. Con una variada oferta instrumental, desde flautas hasta violines, pasando por charangos, guitarras y teclados, la banda se destaca por la diversidad de sonidos y la calidad de ejecución.   Un proyecto que crece Gabás, quien lidera la agrupación, compartió detalles sobre la evolución de la banda. "Los instrumentos que tenemos son flauta dulce, aerófonos andinos, charango, violín, guitarra, teclados y percusión", explicó a Elonce. La banda no solo ofrece clases de música, sino que también se enfoca en la formación integral de los niños a través del lenguaje musical y la integración familiar. "Además, los chicos reciben clases de lenguaje musical y contamos con una docente integradora, Eva, que hace el nexo con las familias. Ella se ocupa de distintas problemáticas que tienen los chicos", detalló. Sin embargo, a pesar de los logros, el proyecto se enfrenta a desafíos debido a los recortes presupuestarios, lo que redujo el tiempo de clases. "Ahora, solo venimos los días lunes", lamentó la profesora.   Una banda que conecta a diversas comunidades Los jóvenes músicos provienen de diversas instituciones educativas de la región. "Hay chicos de las escuelas del Paracao, Belgrano, Neuquén, Comercio 2, Alberdi, Paula Albarracín de Sarmiento, entre otras", mencionó Gabás. La banda tiene una fuerte presencia en la comunidad y es convocada con frecuencia para actuar en diferentes eventos, como el Día de la Infancia. "Nos convocan principalmente para ir a las fiestas que se organizan en los barrios", afirmó.   Además, destacó la importancia de estas orquestas infanto-juveniles, que existen en Entre Ríos. "Hay dos, una en Paraná y otra en la Costa del Uruguay, creadas en escuelas de música para que los chicos puedan aprender a tocar los instrumentos", indicó. En cuanto al acceso, la profesora asegura que el proyecto es totalmente gratuito. "Para incorporarse, solo tienen que venir o llamarnos. Estamos siempre disponibles en la Escuela 190, y la directora también recibe las inquietudes", explicó.   Desafíos y sueños para el futuro A pesar de las dificultades económicas que enfrenta el proyecto, como los recortes de presupuestos y problemas con el pago de sueldos, la banda sigue adelante con entusiasmo y dedicación. "En este momento, estamos justamente en problemas con los cobros de los sueldos. La mayoría no hemos recibido nuestros pagos desde junio", expresó la docente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por