Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia de EE.UU. investiga si Milei o su entorno se beneficiaron con activos de Libra

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 21/10/2025 06:08

    La Justicia federal de Estados Unidos evalúa si el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei o el empresario Hayden Davis —creador de la criptomoneda Libra— fueron los beneficiarios finales de los millonarios activos generados por ese token virtual. Así lo deslizó la jueza Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, al rechazar una solicitud de embargo presentada por fondos internacionales acreedores del Estado argentino. En una resolución de 33 páginas, la magistrada consideró que las pruebas presentadas por los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited fueron “insuficientes” para sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos de Libra. Sin embargo, advirtió que esas mismas pruebas “podrían sugerir” que los beneficiarios del dinero serían “el propio Milei, su hermana Karina o el empresario Hayden Davis”. Rochon explicó que los fondos, todos acreedores del Estado argentino tras el fallo de 2023 de la Justicia británica, incurrieron en lo que calificó como una “excursión de pesca”, al solicitar documentación amplia y poco específica, como registros y comunicaciones de Meteora, la plataforma utilizada para el lanzamiento de Libra. La jueza subrayó que, aún si existieran nexos financieros entre $LIBRA y el entorno del presidente argentino, los tribunales competentes serían los de Inglaterra y Argentina, no los de Estados Unidos. También citó un informe de la Oficina Anticorrupción (OA), que concluyó que la promoción del proyecto Libra por parte de Milei debe interpretarse como una actividad personal, y no institucional como jefe de Estado. En su fallo, Rochon remarcó además que el empresario estadounidense Hayden Davis habría conservado parte de las ganancias con la intención de invertirlas en la economía argentina. La decisión judicial descarta por el momento un vínculo formal entre los activos de Libra y el Estado argentino, lo que impide a los fondos avanzar con pedidos de embargo sobre esos bienes para cobrar los más de 1.500 millones de euros que, según el fallo británico, les corresponden por bonos impagos del default de 2001. Sin embargo, el texto deja abierta la puerta a futuras investigaciones en otras jurisdicciones y alimenta las sospechas sobre un posible uso personal o discrecional de fondos derivados del proyecto Libra por parte del presidente y su entorno cercano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por