Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con el swap de monedas y un anuncio de recompra de bonos, el Gobierno quiere acelerar la disminución del riesgo país

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 21/10/2025 06:37

    El Gobierno de Javier Milei quiere volver a los mercados internacionales El propio Presidente fue ayer el encargado de confirmar para qué podría utilizarse el swap de monedas que la Argentina está firmando con el Tesoro norteamericano. Javier Milei aclaró en un reportaje los USD 20.000 millones serían utilizados para pagar deuda si se demora el acceso de la Argentina a los mercados internacionales. “En caso que no podamos financiarnos porque el riesgo país sigue muy alto estaríamos tomando deuda para pagar deuda, con el objetivo que baje el riesgo país, la tasa de interés y para que los argentinos puedan conseguir crédito”, aseguró. No habrá un ingreso inmediato por los USD 20.000 millones del acuerdo. Los dólares del swap ingresarán a las reservas totales del BCRA solamente por el monto que sea activado, a medida que se utilicen distintos tramos del total. El mensaje del Gobierno es que la posibilidad de gatillar este nuevo swap queda entonces atado exclusivamente a dar garantías sobre repago de deuda, en medio de las dudas que todavía reinan entre los inversores. Por otra parte, el Tesoro norteamericano continuaría al menos por el momento interviniendo en el mercado cambiario. Esas ventas no impidieron que suba el dólar oficial, pero está claro que amortiguaron el ritmo de incremento en las últimas dos semanas. El tipo de cambio mayorista se acercó mucho a la banda superior definida con el FMI (actualmente en $ 1.490) pero por ahora no la tocó. Si bien el anuncio del swap no generó mayor impacto en el precio de los bonos, en cambio sí lo logró el realizado posteriormente por Pablo Quirno. El secretario de Finanzas adelantó que se está avanzando en la operatoria conocida como “Deuda por Educación”. El objetivo sería recomprar bonos en dólares con financiamiento de agencias y organismos multilaterales. Aunque no se dieron mayores detalles de esta posible transacción, la próxima visita del titular del JP Morgan, Jamie Dimon, a Buenos Aires le da mayor verosimilitud a esta futura transacción. El banco de inversión, aclaró el gobierno, será quien organice esta próxima operación. Ni bien se conoció la novedad, los bonos revirtieron las pérdidas y terminaron en positivo, con subas de entre 1,5% y 2%. No se trató de un salto espectacular, pero sí de una reacción favorable por parte de los inversores. El equipo económico tiene ahora como objetivo central concentrarse en la baja del riesgo país, para lo cual precisa una fuerte recuperación adicional de los bonos. Claro que el camino es muy largo tras el deterioro de este año. El nivel de 1.000 puntos hay que bajarlo al menos a 500 para pensar en recuperar el acceso a los mercados voluntarios de deuda. Jamie Dimon, Chairman y CEO de JPMorgan, visitará Buenos Aires. REUTERS/Shannon Stapleton El año que viene sería el ideal para lograrlo, ya que la Reserva Federal norteamericana definiría varias reducciones adicionales de la tasa de interés. Esto es positivo para países emergentes y podría beneficiar a los bonos argentinos, ante la búsqueda de rendimientos más atractivos por parte del mercado. Sin embargo, hasta ahora todos los intentos por mejorar la paridad de los bonos fracasaron. El préstamo del FMI, la voluntad de pago demostrada por el Gobierno, el anuncio de un swap de monedas para hacer frente a vencimientos de deuda y ahora la posibilidad de recompra de bonos resultaron decisivos para impulsar los precios. La expectativa del Gobierno apunta a que este proceso suceda después de las elecciones, es decir cuando se hayan disipado las dudas por la incertidumbre por los resultados. Con un panorama más despejado, la esperanza oficial es que más inversores se animen a comprar deuda argentina, baje el riesgo país y esto permita también la reaparición del crédito en el mercado interno.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por