Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Priego de Córdoba y Peñarroya, distinguidos por el impulso y desarrollo de su industria

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 21:13

    El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha otorgado este lunes a Priego de Córdoba y Peñarroya-Pueblonuevo, junto a otros seis municipios, la Bandera Verde de la Industria por su impulso del sector. En su intervención, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que fortalecer el tejido empresarial andaluz “significa apostar por un futuro sostenible, resiliente e innovador”, donde el conocimiento, la tecnología y la producción “trabajen de la mano para construir soluciones que respondan a los retos que tenemos por delante”. Tras la suma de Baeza, Guarromán, La Carolina, Martos y Alcalá la Real, en la provincia de Jáen, y Priego de Córdoba y Peñarroya-Pueblonuevo, en Córdoba, más Bollullos de la Mitación, en Sevilla, ya son 33 los municipios andaluces que han recibido este reconocimiento. El consejero ha aludido a la industria como puente entre el conocimiento generado en centros de investigación y universidades y su aplicación práctica en el mercado. En este sentido, ha puesto en valor el apoyo, a través de diferentes líneas de ayudas e incentivos en materia de I+D+I, que desde la Consejería de Universidad se da a la labor investigadora de la instituciones andaluzas de educación superior, toda vez que ha recordado que hasta el mes de enero la Junta pondrá a disposición del sistema andaluz del conocimiento otros 98 millones para investigación, además de los 59 millones para innovación, para clústeres, centros tecnológicos y empresas que se contemplan en la iniciativa ‘InnovAndalucía’. En su discurso, Gómez Villamandos también ha querido poner de relieve la puesta en marcha de un protocolo general de actuación para consolidar la red de Parques Científico-Tecnológicos andaluces a través de una nueva marca que “sirva para proyectar el ecosistema innovador andaluz al exterior de Andalucía y normalizar las actividades y los servicios que estos ecosistemas ofrecen”, así como la aparición en la comunidad de asociaciones empresariales innovadoras en multitud de sectores como el de la logística o la defensa, ámbitos con una gran proyección en Córdoba gracias a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). Al respecto, el consejero se ha referido a los datos que sobre defensa, seguridad, aeronáutica y espacio arroja el último informe de Tedae correspondiente a 2024, que precisa que estos campos facturan más de 16.000 millones de euros anuales en España, de los que más de 3.000 millones corresponden a Andalucía, generando, además, a nivel nacional más de 260.000 puestos de trabajo directos e indirectos e inducidos, casi 35.000 en la comunidad andaluza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por