21/10/2025 01:36
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:30
21/10/2025 01:28
21/10/2025 01:27
21/10/2025 01:20
21/10/2025 01:16
21/10/2025 01:15
21/10/2025 01:15
» Primerochaco
Fecha: 20/10/2025 19:39
Este martes 21, desde las 17:30, Villa San Martín abrirá oficialmente las puertas de su estadio renovado para habilitar obras históricas para la institución deportiva señera en la capital provincial. Lo hará a través de un acto protocolar que contará con la esperada presencia del gobernador Leandro Zdero, del ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, del presidente del Instituto de Deportes, Fabio Vázquez y el pueblo Tricolor. «Convocamos a todo el público tricolor, socios y allegados para compartir la alegría de estas obras espectaculares. Será una inauguración histórica para nosotros» , afirmó Ricardo Siri, presidente del club. La ceremonia se realizará días antes del debut oficial del equipo en la Liga Argentina de Básquet 2025-2026, previsto para el 31 de octubre frente a Independiente BBC de Santiago del Estero. Luego, el 7 y 11 de noviembre, el equipo dirigido por Eduardo «Chiche» Japez jugará como local frente a Rivadavia Básquet de Mendoza y Fusión Riojana, con la expectativa manifiesta de lograr el ascenso a la máxima categoría del básquet nacional. Las remodelaciones incluyen la modernización de la fachada del club, la construcción de la cancha auxiliar techada, colocación de parquet con sus jirafas, nuevas tribunas con capacidad para 500 personas y luces LED en las canchas principal y auxiliar. También se renovó el tablero principal, se instaló un completo sistema contra incendios, y se construyeron baños públicos para hombres, mujeres y personas con discapacidad. Además, se habilitó una sala de primeros auxilios con desfibrilador —la primera de Resistencia— y vestuarios completos para árbitros. Cerca de la cancha auxiliar, se dispuso de un espacio que en el futuro será destinado al minibásquet y básquet femenino, se levantaron baños para el público y un palco oficial para autoridades, detrás de la jirafa que da a la calle Saavedra. Con estas mejoras, la capacidad total del estadio llega a 1.500 personas sentadas y 2.500 de pie, confirmó el presidente del club. «Para la Comisión Directiva es una medalla de oro, ya que valoriza al club al 100 por ciento en su infraestructura y capital deportivo. Desde que inicié la gestión en 2019, nuestro objetivo principal fue avanzar en obras que dejaran una huella histórica«, destacó Siri. Juego inaugural El juego inaugural tendrá un fuerte atractivo regional, con la presencia del presidente de la Asociación de Clubes (ADC) de básquetbol, Eduardo Tassano. Se espera que toda la comunidad tricolor acompañe al equipo en el inicio de la temporada: «No es como yo lo pensaba, pero de todos modos tiene una gran significancia. Esperamos la presencia del público tricolor y a todos los que le gusta el buen básquet para acompañar a nuestro equipo en el inicio de la temporada. Estamos poniendo en la cancha un evento de categoría con muy buen equipo y cuerpo técnico«, concluyó Siri. Como se sabe, la organización dispuso que en el inicio de la temporada de la Conferencia Norte de la Liga Argentina se disputen dos juegos, uno de ellos el de Villa San Martín frente a Independiente BBC de Santiago del Estero. Liga Nacional confirmada Finalmente, Siri confirmó el partido que Regatas de Corrientes disputará como local en el renovado estadio de Vila San Martín de calle Saavedra 133. Será por la Liga Nacional de Básquet el próximo 16 de noviembre. Plantel 2025/26 de Villa San Martín Está integrado por Santiago Rath, Maximiliano Martín, Facundo Gago, Emir Pérez Barrios, Estéfano Simondi, Agustín Camisasca, Favio Vieta, Lautaro Florito, Maximiliano Bottaro, Gael Carrasco, Rómulo Gusmao, Valentino Barúa y Elián Centeno. El cuerpo técnico lo conforman: Eduardo Jápez (entrenador principal), Hugo Camisasca (primer asistente), Gonzalo Flores (segundo asistente), Imanol Escobar (preparador físico), Romina Bogado (psicóloga), Sofía Frangioli (nutricionista), Pablo Castillo (kinesiólogo), Enzo Núñez (utilero) y Sergio Ruberto (jefe de equipo).
Ver noticia original