20/10/2025 19:43
20/10/2025 19:43
20/10/2025 19:43
20/10/2025 19:43
20/10/2025 19:42
20/10/2025 19:42
20/10/2025 19:42
20/10/2025 19:42
20/10/2025 19:42
20/10/2025 19:42
Concordia » 7paginas
Fecha: 20/10/2025 16:55
Laurta, fundador del grupo “Varones Unidos”, fue trasladado desde la cárcel de Gualeguaychú, donde permanecía alojado por otra causa: el homicidio criminis causa del remisero Martín Sebastián Palacio, el chofer que había contratado en Concordia para viajar hasta Rafaela, Santa Fe, y al que luego habría asesinado. Según informó el Ministerio de Seguridad de Córdoba, el uruguayo llegó a las 9:45 de la mañana a la sede judicial ubicada en el edificio de la Jefatura de Policía, donde fueron recibidos los funcionarios intervinientes por el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe de Policía Leonardo Gutiérrez. Tras su declaración, será trasladado al Complejo Carcelario N° 2 de Cruz del Eje, donde quedará alojado. La investigación del crimen del remisero La semana pasada, la Justicia de Concordia había dictado 120 días de prisión preventiva para Laurta por el crimen de Martín Palacio, medida dispuesta por la jueza de Garantías Gabriela Seró, a pedido de la fiscal Daniela Montangie. El detenido ya se había negado a declarar ante la fiscal entrerriana, tras haber sido sometido a pericias médicas y psiquiátricas obligatorias. Aunque aún no se confirmó por ADN, los investigadores creen que el cuerpo hallado en la zona de Puerto Yeruá pertenece al remisero desaparecido. El cadáver fue encontrado mutilado, y se continúa buscando la cabeza, brazos y piernas de la víctima. Un plan criminal trazado con antelación La causa por el doble femicidio y el homicidio del chofer avanza con múltiples pruebas. La Justicia accedió a videos y registros de cámaras de seguridad que muestran los movimientos de Laurta desde su llegada a la Argentina a comienzos de octubre. Según la reconstrucción judicial, el sospechoso cruzó desde la ciudad uruguaya de Salto hasta la costa entrerriana, en la zona de Puerto Yeruá, donde habría ocultado una canoa antes de trasladarse a Concordia. Allí se hospedó en un hotel y contrató al remisero Palacio, a quien le ofreció más de un millón de pesos para llevarlo hasta Rafaela. El viaje comenzó el martes 7 de octubre, pero las cámaras de seguridad registraron que, a mitad de camino, el vehículo cambió de rumbo hacia Estancia Grande y luego General Campos, donde se perdieron las señales de los teléfonos de ambos. Horas más tarde, el auto fue visto nuevamente con Laurta solo al volante. Los cuerpos de Luna Giardina y Mariel Zamudio fueron encontrados días después en su vivienda del barrio Villa Serrana, en las afueras de Córdoba Capital. La Policía ingresó al domicilio al no tener noticias de las mujeres y se encontró con la escena del crimen. La detención en Entre Ríos El domingo 12 de octubre, las autoridades de Entre Ríos alertaron a la policía cordobesa que el celular del sospechoso había sido detectado en Gualeguaychú. Minutos después, Laurta fue arrestado en el Hotel Berlín, donde se encontraba junto a su hijo de cinco años, que fue puesto bajo resguardo de minoridad. En la habitación del hotel, la Policía encontró la billetera del remisero Martín Palacio, además de pertenencias personales y ropa manchada. Según testigos, el acusado planeaba dirigirse hacia la ciudad de Colón. El doble femicidio y el homicidio del chofer mantienen una estrecha coordinación entre las fiscalías de Concordia y Córdoba. Las pericias buscan determinar la secuencia completa de los crímenes y confirmar si Laurta actuó solo o contó con algún tipo de colaboración durante su recorrido entre provincias.
Ver noticia original