20/10/2025 17:38
20/10/2025 17:38
20/10/2025 17:38
20/10/2025 17:37
20/10/2025 17:37
20/10/2025 17:37
20/10/2025 17:36
20/10/2025 17:36
20/10/2025 17:36
20/10/2025 17:36
» Diario Cordoba
Fecha: 20/10/2025 14:34
Los médicos Pedro López Cillero y Francisco Sánchez Madrid, el imaginero Antonio Bernal Redondo y la oenegé Manos Unidas son los galardonados este año con el Premio Averroes de Oro 2025, que otorga la Asociación de Informadores Técnicos Sanitarios de Córdoba y el Círculo Cultural Averroes. El anuncio de los ganadores se ha llevado a cabo este lunes en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Córdoba, que ha estado presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido. Los Premios Averroes de Oro ciudad de Córdoba, que este 2025 alcanzan su 52º aniversario, reconocen cada año, en palabras del propio alcalde, "a lo mejor de nuestra sociedad, el trabajo duro, el estudio, la entrega a los demás, el talento y la innovación" tanto en recorridos individuales como proyectos colectivos que realizan una importante labor solidaria. Asimismo, el presidente de la Comisión de los Premios Averroes de Oro, José Luis de Andrés Jurado, ha querido destacar la figura de Antonio Campos Fernández, quien durante 30 años ha sido el presidente del Círculo Cultural Averroes y "ha dado valor y prestigio a estos premios". Por ello será nombrado presidente honorífico para "reconocer su trabajo y dedicación". Premio a las Ciencias Médicas: Pedro López Cillero El doctor López Cillero ha sido considerado por el alcalde como un "verdadero ejemplo" no solo en conocimientos científicos, "un reconocidísimo maestro de futuros médicos y un referente en el ámbito social". Sus investigaciones aplicando técnicas muy avanzadas en el ámbito de la cirugía, además de su gran "entusiasmo y empatía" han sido motivos para ser un premiado "más que merecido", según Bellido. El propio López Cillero asegura que "un buen médico no solamente tiene que conocer, sino también investigar y realizar una labor humana". Premio a las Artes: Antonio Bernal Redondo El imaginero y restaurador cordobés Antonio Bernal ha sido reconocido por su "extraordinaria labor y defensa de las tradiciones", ha afirmado el alcalde, cuya pasión le ha convertido en "uno de los grandes maestros nacionales del mundo" de una materia en la que ha fusionado de forma brillante el peso de una tradición de siglos con una visión y pasión por la profesión renovada. Premio a los Valores Humanos: Manos Unidas La labor de Manos Unidas y sus voluntarios se alarga durante más de 65 años en los que siempre ha estado al servicio de aquellos que lo han necesitado y que le han valido para obtener este galardón. "Una sociedad que progresa no debe olvidarse de nadie, dejarlo atrás ni permitir que la pobreza y la desigualdad formen parte de nuestra sociedad" ha señalado Bellido en cuanto a la labor solidaria que realiza día a día la oenegé. Premio Extraordinario: Francisco Sánchez Madrid Natural de Añora, el médico cordobés cuenta con una trayectoria profesional que le ha llevado a ser "indispensable en el ámbito de la investigación", en palabras de José María Bellido, a través de su puesto como jefe de servicio de Inmunología del Hospital Universitario de la Princesa de Madrid. La carrera de Sánchez Madrid ha contado, a su vez, con numerosos reconocimientos nacionales e internacionales de prestigio, como el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal, ha destacado José Luis de Andrés.
Ver noticia original