20/10/2025 20:11
20/10/2025 20:10
20/10/2025 20:10
20/10/2025 20:10
20/10/2025 20:09
20/10/2025 20:09
20/10/2025 20:08
20/10/2025 20:08
20/10/2025 20:08
20/10/2025 20:08
» Diario Cordoba
Fecha: 20/10/2025 14:27
Todos ustedes parecen felices ...Y sonríen, a veces, cuando hablan. Y se dicen, incluso, palabras de amor. Pero se aman de dos en dos para odiar de mil en mil. El día 10 de octubre fue el Día contra la Pena de Muerte. Utilizando de pretexto este poema de Ángel González (1925-2008), podría decir que no solo odiamos, matamos, de mil en mil sino también de uno en uno. Y, a veces, en grupos seleccionados. No hay buenas noticias para quienes defendemos la abolición de la pena de muerte. Han aumentado las ejecuciones. Y es preocupante que el uso de la pena de muerte se haya politizado cada vez más en los últimos meses de forma que ha aumentado su arbitrariedad. Algunos gobiernos han mostrado una firme determinación de usar este cruel castigo como herramienta de represión y control de la disidencia. Al mismo tiempo, con su aplicación, intentan dar una falsa impresión de seguridad y mano dura con la delincuencia. El récord lo tiene Irán (1.000 personas ejecutadas en lo que va de año). Destaca también Arabia Saudí con un aumento de las ejecuciones que superarán con seguridad las de 2024 (al menos 345). En Estados Unidos también han aumentado. Y en China, Corea del Norte y Vietnam solo se pueden hacer estimaciones dado el secretismo que impera. En estos días ha habido un homenaje a Lluís Companys. Una historia triste: había escapado a Francia pero en Francia había un Gobierno cómplice de la ocupación nazi. La España de Franco reclamó a Lluís Companys y, una vez en España, le sometió a un juicio sumarísimo y lo fusiló, en 1940. Buscando algunos datos para este artículo me he horrorizado de la información falsa, terrible y no contrastada que circula sobre este tema y sobre el que fue presidente de la Generalitat. En España las últimas ejecuciones se produjeron en 1975. Ni de uno en uno ni de dos en dos ni de mil en mil. No a la pena de muerte. *Activista de Amnistía Internacional
Ver noticia original