20/10/2025 14:49
20/10/2025 14:48
20/10/2025 14:48
20/10/2025 14:48
20/10/2025 14:47
20/10/2025 14:47
20/10/2025 14:47
20/10/2025 14:47
20/10/2025 14:46
20/10/2025 14:46
Paraná » Confirmado.ar
Fecha: 20/10/2025 11:51
Paraná – El concejal Darío Báez volvió a hacer lo que mejor le sale: cambiar de camiseta como quien cambia de remera en un vestuario. Después de pasar por radicalismo juvenil, vecinalismo, varisquismo y libertarismo puro y duro, ahora aterriza en Provincias Unidas, el armado de cuño schiarettista que intenta pescar desencantados en Entre Ríos. El movimiento no sorprende: desde que quedó marginado de las bendiciones nacionales de La Libertad Avanza por su alianza de hecho con la intendenta Rosario Romero (siempre ocupada en jugar a 2 bandas con oficialismo y oposicion) , el edil buscaba un nuevo paraguas. Finalmente lo encontró. Baez oficializó su “reencuadre” político con fotos, reuniones y guiños públicos al esquema que impulsa Juan Schiaretti a nivel nacional. El mensaje es transparente: si LLA no le da lugar, él se lo fabrica. En el Concejo Deliberante, el concejal ya había dado el primer paso en marzo cuando rompió el purismo libertario para convivir en clave de acuerdos con el oficialismo municipal. Lo que entonces fue “interbloque pragmático”, hoy es mudanza sin eufemismos. Aislamiento libertario: tras un 2023 de fervor mileísta, el concejal fue perdiendo sintonía con el armado nacional y provincial. En paralelo, acercó posiciones con el PJ local y defendió iniciativas de gestión de la intendenta. Oportunidad schiarettista: Provincias Unidas vende “federalismo práctico” y moderación fiscal; ofrece cobijo a huérfanos de sellos, sin preguntar demasiado por el pasado reciente. Agenda municipal a mano: del otro lado de la plaza, la intendencia necesita votos para proyectos. Báez aporta números en el recinto y un relato de “gestión sin dogmas”. Todos ganan… menos la coherencia. Báez no milita ideas: milita ubicaciones. Su trayectoria es una mudanza permanente con flete pago por la coyuntura. Fue radical cuando convenía, varisquista cuando hacía falta, vecinalista cuando sumaba y libertario cuando garpaba en redes. Ahora es “federal” al calor de Schiaretti. El hilo conductor no es doctrinario, es geográfico: siempre donde sopla el viento. Su defensa favorita —“trabajo por la ciudad, no por los partidos”— podría ser atendible si no viniera acompañada de un GPS ideológico que cambia de rumbo cada vez que asoma una interna. La política admite acuerdos; lo que no admite es vender convicción por temporada. El concejal convirtió el Concejo en una pasarela: entra con una sigla, sale con otra y vuelve con una tercera. Y lo llama “madurez”. La alianza de hecho con el oficialismo municipal fue el ensayo general. Provincias Unidas es el estreno con marquesina. Y no se trata de “gobernabilidad”: se trata de empleabilidad política. Cuando el liderazgo nacional que eligió le cerró la puerta, buscó una ventana; la encontró en el peronismo municipal y ahora en la franquicia cordobesa. De eso se trata su “federalismo”: federar oportunidades. Qué implica para Paraná En el recinto: más votos para la agenda del Ejecutivo y menos ruido ideológico. Báez pondrá su banca al servicio del “sí pero con mi firma”. En la oposición: LLA queda con menos volumen y más purismo testimonial. Aplaudirán la coherencia… desde afuera de las negociaciones. Para Provincias Unidas: suma un rostro conocido y un mensaje: “acá caben todos los desencantados”. El costo es evidente: también entra el zigzag. Camiseteo: Juventud radical / vecinalismo varisquista. Salto a LLA y picos de exposición. Ruptura con el purismo libertario y acercamiento al PJ local. Adhesión a Provincias Unidas para reingresar al reparto. El cierre que nadie pedía pero hacía falta La política necesita puentes; Báez construye toboganes. Cada movimiento es una bajada exprés hacia el próximo destino. Puede que al final del recorrido haya una lista y una foto. Lo que no se ve, todavía, es una idea que no dependa del almanaque. Mientras tanto, el concejal seguirá perfeccionando su especialidad: clavado hacia la próxima sigla, sin salpicar a los que lo invitan a la pileta. Fuente La Caldera Post Views: 6
Ver noticia original