Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La caída de la nube de Amazon paraliza los pagos en España causando fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/10/2025 14:48

    El mundo digital ha entrado en pánico este 20 de octubre de 2025. A la ya conocida lista de afectados por la caída AWS —que incluye a gigantes como Canva, Duolingo, Fortnite y Prime Video— se suma ahora un impacto de magnitud crítica: la paralización de los sistemas de pago en España. Comercios, restaurantes y todo tipo de negocios se han visto obligados a volver a la era del efectivo. El fallo masivo en los datáfonos (TPV) ha convertido la compra diaria en un rompecabezas logístico. Colapso del sistema bancario y pagos digitales Fuentes del mercado confirman que la incidencia se ha extendido al corazón del sistema financiero. Grandes entidades bancarias se han visto afectadas por el problema que sufrió Redsys, la plataforma de pago con la que operan la mayoría de entidades financieras. Además, el servicio de transferencias inmediatas Bizum también está experimentando serios problemas de funcionamiento. La causa: la alta dependencia de gran parte de la infraestructura de pago en el país de la nube de Amazon. La escena se repite en las calles de las principales ciudades: colas y frustración ante la imposibilidad de pagar con tarjeta o móvil. "Solo aceptamos efectivo", es la frase más escuchada en los comercios durante la mañana de hoy. Esta situación, además de la incomodidad para el consumidor, supone una hemorragia económica directa para miles de pymes y autónomos. Este caos bancario y comercial se suma a la ya estructural debilidad de Europa en soberanía tecnológica. La falta de soberanía IT: un problema de seguridad nacional La caída de AWS pone de relieve, una vez más, que Europa "sigue sin tener un plan B" ante la dependencia de las grandes tecnológicas extranjeras. El 90% de los datos europeos alojados en la nube están en manos de compañías estadounidenses. Cuando estas fallan, el impacto ya no es solo en el entretenimiento (Fortnite) o la educación (Duolingo), sino en la base misma de la economía: las transacciones financieras. "La falta de soberanía supone millones de euros en pérdidas y parálisis de actividad", subraya Sancho Lerena, CEO de Pandora FMS, experto en gestión IT. La inoperatividad de los TPV y los servicios de Bizum y las principales tarjetas bancarias es la prueba más tangible del coste económico y de ciberseguridad que implica esta dependencia. En un contexto geopolítico complejo, esta falta de control sobre la infraestructura digital continental "debilita también la ciberseguridad". A la espera de que la Asociación Española de Banca (AEB) y otros organimso emitan un comunicado oficial, la recuperación del servicio de AWS se ha convertido en una emergencia de primer nivel para la estabilidad económica de España. Redsys confirma la recuperación total del servicio Redsys ha emitido un comunicado informando sobre la recuperación total de su sistema tras una incidencia puntual en la infraestructura de comunicaciones, confirmando que "el equipo técnico de la compañía ha detectado y resuelto la incidencia en un breve plazo de tiempo". Comentario íntegro de la compañía: "Redsys informa que durante la jornada de hoy lunes, 20 de octubre, se ha producido una caída temporal en sus sistemas debido a un problema puntual y parcial en la infraestructura de comunicaciones. El equipo técnico de la compañía ha detectado y resuelto la incidencia en un breve plazo de tiempo, y el servicio se encuentra ya operativo. Se trata de un incidente aislado, no vinculado con ninguna otra avería ni con factores externos ocurridos durante el día de hoy, que ha afectado de forma limitada a algunas operaciones de pago durante el periodo de la interrupción. Redsys lamenta las molestias que esta situación haya podido ocasionar a sus clientes, entidades financieras y comercios, y agradece su comprensión y colaboración. La compañía reitera su compromiso con la fiabilidad, seguridad y continuidad del servicio, reforzando sus protocolos de supervisión y respuesta ante incidencias para garantizar el correcto funcionamiento de su infraestructura." Amazon da por resulta la incidencia Según adelantan varioas medios, la compañía ha dado ya por resuelto el incidente cuatro horas después, aunque la recuperación de todos los servicios se irá haciendo de forma paulatina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por