20/10/2025 14:52
20/10/2025 14:52
20/10/2025 14:52
20/10/2025 14:51
20/10/2025 14:50
20/10/2025 14:49
20/10/2025 14:49
20/10/2025 14:49
20/10/2025 14:48
20/10/2025 14:48
» Corrientesaldia
Fecha: 20/10/2025 11:30
La ciudad de Goya vivió un fin de semana a pura energía con la edición 2025 del Goya Rock, que volvió a convertir la Costanera Norte –Playa El Inga– en un gran escenario para las bandas locales. Más de 20 grupos de rock desfilaron durante dos jornadas frente a un público entusiasta que celebró la diversidad y potencia del talento goyano. El intendente Mariano Hormaechea acompañó la jornada final del domingo, recorrió el paseo de emprendedores, saludó al público y a los músicos, y dejó un mensaje de reconocimiento: “Venimos trabajando para crear espacios y oportunidades para nuestra cultura. Lo hacemos con el chamamé, ahora con el rock, con una gran cantidad de bandas jóvenes. Felicito a todos por sumarse y por hacer crecer nuestra Costanera Norte”, expresó. Además, aprovechó la ocasión para saludar a las madres en su día y anticipar que en noviembre se anunciará la agenda de verano 2025-2026, que incluirá actividades desde diciembre hasta febrero “si el río acompaña”. Escenario de oportunidades para bandas emergentes El Goya Rock 2025 se destacó por la presencia de nuevas bandas emergentes que mostraron sus canciones propias, aportando frescura y creatividad al festival. El denominador común de esta edición fue precisamente el compromiso de los artistas locales por ofrecer música de autor, reflejando la identidad y el crecimiento de la escena rockera de la ciudad. El director de Juventud, Gastón Espinosa, explicó que el principal objetivo fue “socializar nuevas bandas y brindarles un espacio real de exhibición”. Agradeció especialmente el acompañamiento del intendente Hormaechea y destacó que “la Costanera Norte se está consolidando como un punto de encuentro artístico y cultural para toda la región”. Durante ambas jornadas, el público disfrutó de tribus rockeras, familias y jóvenes que colmaron La Playita. En el escenario, se combinaron grupos con trayectoria y tributos a leyendas del rock nacional e internacional, junto con las nuevas voces del género local. Cultura, arte y concientización: una pintada de color rosa El festival también fue escenario de una acción artística y social en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con la intervención del médico y pintor Manuel Caamaño, director del Servicio de Ginecología del Hospital Regional, junto a su esposa y el grupo “Chamigo Pintores”. Con obras que recorrieron distintos certámenes del país, Caamaño expresó: “Desde la cultura y el arte queremos llegar a la comunidad para concientizar sobre esta enfermedad. Invitamos a informarse, realizarse controles y apoyar la prevención.” La Costanera Norte se vistió de color rosa, combinando música, arte y salud en una jornada que reforzó el sentido social del evento. El Goya Rock 2025 no solo consolidó un espacio de expresión artística, sino también un modelo de gestión cultural inclusiva impulsado por el Municipio. La noche cerró con un público eufórico y bandas que continuaban tocando más allá de la medianoche, dejando una certeza: Goya sigue creciendo como epicentro cultural del litoral, y el rock tiene en su Costanera Norte un escenario que llegó para quedarse.
Ver noticia original