Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los guitarristas de Guns N’ Roses en una particular producción de fotos en el Cementerio de la Recoleta

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 20/10/2025 14:52

    Los guitarristas de Guns N' Roses estuvieron en una producción de fotos en el Cementerio de la Recoleta, acompañados por Jorge Corcho Rodríguez Bajo el cielo límpido de Buenos Aires, entre estatuas de ángeles y panteones centenarios, ocurre lo impensado. El Cementerio de la Recoleta, paisaje de la memoria nacional argentina, albergó —por un momento— el cruce de leyendas del rock y guardianes del patrimonio porteño. El 19 de octubre, dos miembros de Guns N’ Roses, Slash y Richard Fortus, caminaron sus senderos de mármol y lo convirtieron en el epicentro de una jornada inolvidable. ¿Quién imaginó ver a sus ídolos entre los muertos ilustres de la ciudad? ¿Qué sintió aquel fanático que, por azar, tropezó con este instante? Una singular sesión de fotos de ambos guitarristas en el Cementerio de la Recoleta sacudió las redes y quedó sellada en la retina de quienes presenciaron esa fusión entre cultura y eternidad. El fotógrafo británico Ross Halfin, conocido por retratar la historia viva del rock, viajó especialmente para captar esta serie en el marco de la visita de la banda a la Argentina. El resultado no fue solo la postal de dos músicos entre ángeles de mármol, sino una atmósfera de culto instantáneo. Las imágenes, luego compartidas en redes por el empresario Jorge Corcho Rodríguez, destellan el clima de complicidad y asombro que envolvió cada click. La Subsecretaria de Gestión Comunal de la Ciudad de Buenos Aires, presente en la producción, también fue protagonista: de pie, en primer plano frente a la cámara, con una sonrisa abierta y postura relajada, acompañó con orgullo al equipo y agradeció públicamente la posibilidad de realizar semejante producción. Otra de las instantáneas compartidas por el empresario Jorge Corcho Rodríguez De fonde, se puede vislumbrar cómo Slash—con su icónico sombrero—y Ross Halfin conversan distendidos bajo la mirada silente de estatuas y santos de piedra. A pocos pasos, los músicos meditan entre mausoleos, ajenos al bullicio de la ciudad, mientras la cámara registra el instante para la posteridad. En otra imagen, el gran ángel de mármol parece custodiar la escena: Slash y Fortus, de pie entre las verjas de hierro forjado, posan frente a Ross. La luz de la tarde perfila las siluetas, resaltando cada textura: el cuero negro, la remera blanca, las melancólicas piedras del cementerio y el aura resignificada por el pulso del rock. La fotografía de los tres juntos—Slash, con su remera de los Ramones y Gibson Les Paul en mano; Jorge Corcho Rodríguez, al centro, custodio sereno; Richard Fortus, elegante, con su guitarra—resume la esencia de un día imposible. Nadie sonríe con estridencia, y aun así toda la seriedad se ilumina por la secreta alegría del encuentro. De fondo, los mausoleos y estatuas insinúan una eternidad cómplice. Los guitarristas de Guns N Roses en el Cementerio de la Recotela, en una imagen compartida por Jorge Corcho Rodríguez Todo ocurrió en el trayecto triunfal de la banda por Argentina: dos shows a estadio lleno en Huracán, con más de tres horas de rock en cada jornada, un delirio colectivo aun palpitante. El agradecimiento a la ciudad —y en especial a quienes hicieron posible la producción— trasciende la cortesía: es el registro de un vínculo inesperado. Buenos Aires, Guns N’ Roses, el arte de Ross Halfin y el guiño de un empresario no se cruzan todos los días. ¿Y el Cementerio de la Recoleta? Por un día, fue más escenario que reliquia, más altar al presente que refugio del pasado. Las palabras, las imágenes, los nombres y la memoria viva del cementerio se entrelazaron en una crónica donde la música no entiende límites y el arte encuentra nuevos templos. ¿Quién es capaz de olvidar aquel día en que el rock ocupó, por derecho propio, el corazón pétreo de Buenos Aires?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por