20/10/2025 17:53
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:51
20/10/2025 17:51
20/10/2025 17:50
20/10/2025 17:50
20/10/2025 17:50
» Diario Cordoba
Fecha: 20/10/2025 14:52
La lluvia no ha podido detener la fiesta gastronómica que se ha montado alrededor de la Puerta del Puente con la décima edición del Córdoba Califato Gourmet. Un año más -y ya son diez- la ciudad se convierte en un escaparate de los productos de la tierra, del ingenio de los cocineros y la apuesta del sector para que la provincia entre en el pódium de la gastronomía española. La jornada ha arrancado con una apuesta que se hace por primera vez, La cocina de Córdoba en la crítica gastronómica de España, una conversación entre expertos de la gastronomía que ha servido como apertura a otra cita que se ha estrenado este lunes, el Califato Lab. Cuatro cocineros, coordinados por la intervención de Rafael Moreno, director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba, han presentado cuatro reinterpretaciones de platos de la cocina de diferentes municipios de la provincia y que algunos asistentes han podido degustar en directo. Las tapas más callejeras En paralelo, los 30 bares y restaurantes que participan este año en el ya popular 'Califato In The Street' se preparaban para una jornada intensa en la que se degustan miles de tapas. Gildas, croissant de papada, albóndigas de rabo de toro y tartas de queso, todo tuvo cabida en la Puerta del Puente, corazón del turismo de Córdoba y un emplazamiento que se está probando por primera vez en esta jornada y que ya habrá tiempo de evaluar. La gastronomía toma Córdoba con el Califato Gourmet / Manuel Murillo Rafa Lora, chef y propietario de Balma, ubicado en Palma del Río, ha presentado un lingote de cordero de Los Pedroches cocinado a baja temperatura sobre un cremoso de coliflor y ajo negro de Montalbán, bañado con un gel de naranja de Palma del Río, una fusión de ingredientes cordobeses; mientras que Jesús Consuegra, de La Ermita de la Candelaria, ha presentado un sesto de patatas paja fritas, con pisto, bacalao salvaje a y una mayonesa de su propio pilpil. Misa de 12, Niskalo y La Viuda compartieron estand en esta edición y ofrecieron albóndigas de rabo de toro con parmentier; saam de crema melocotón con curry de pollo, mayonesa de Chile, limón asado, gel de menta picatostes y polvo de aceitunas verdes y negras, una tapa elaborada con productos 100% cordobeses, mientras que La Viuda lo ha hecho con un flamenquín rabo de toro y migas de chocolate. "Hace 500 años entró el cacao pro el Guadalquivir desde África, entonces son dos platos muy tradicionales", explica Paco Rosales, que asegura que es primera vez que participan en el evento y lo hacen con la idea de "empatizar con la competencia, hacer unión por la gastronomía de Córdoba, salir de nuestra zona de confort y también saber en qué linea estamos". Desde Belalcázar Gafiq Gastronómica ha preparado un mollete con carrillada de cerdo hecha en manteca y mahonesa de vinagre de arroz y llema de huevo, coronado con cebolla roja. Su chef, José Vigara, asegura que el Córdoba Califato Gourmet "es un buen escaparate para promocionar el turismo rural y gastronómico fuera de la capital", aunque, como otros propietarios también lo han mencionado, este año el cambio de locación ha reducido los espacios y lo ha hecho "más incómodo que otros años". Este jornada también sirve para promocionar y dar a conocer lugares nuevos de la ciudad, como El rincón del capataz, que abrió hace apenas dos años en la avenida de las Ollerías y es primera vez que participa en el Califato in the street. Lo han hecho con una papada confitada en una salsa hoisin, con pico de gallo sobre un croissant francés, con mayonesa kimchi y brotes de rabanitos. Paco Morales y sus amigos La jornada de este lunes acabará con un ya clásico de Córdoba Califato Gourmet, la cena Paco Morales y sus amigos. Esta edición comenzará a las 21.00 horas y será una cena a ocho manos en el Real Círculo De La Amistad. Paco Morales estará acompañado por el invitado de esta edición, Toño Pérez, chef tres Estrellas Michelin de Atrio, en Cáceres; Kisko García y Celia Jiménez, mientras la elaboración del pan se hará por parte de José Roldan. En el transcurso de la cena se realizará un homenaje y reconocimiento al doctor Raimundo García del Moral. La programación continúa mañana en Bodegas Campos con un encuentro en el que participarán todos los chefs de esta edición. A continuación, los propios chefs entregarán los premios a los establecimientos ganadores de Califato In The Street 2025 y tendrá lugar el showcooking oficial, que será de 14.00 a 16.00 horas con la participación de los chefs estrella Michelin que elaborarán una tapa cada uno. En total serán 12 tapas (contando los establecimientos ganadores de Califato In The Street 2023).
Ver noticia original