Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 20/10/2025 04:11

    ConConin y Fundación Kolbe asisten en Concordia a madres y niños en situación de vulnerabilidad

    Despertar Entrerriano
  • 20/10/2025 04:10

    Escándalo en el Ascenso: el árbitro Lucas Comesaña denunció amenazas y suspendió el duelo entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 20/10/2025 04:08

    La UTN capacitará sobre el uso de la Boléta Única

    BabelDigital
  • 20/10/2025 04:06

    Quini 6: Súper Pozo acumulado para el próximo sorteo tras dejar vacantes millonarios pozos del Quini 6 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    Una científica sugiere que los gatos podrían ser el diseño más perfecto de la evolución :: Asdigitalnews

    Asdigitalnews
  • 20/10/2025 04:05

    Javier Milei felicitó a Rodrigo Paz tras ser electo presidente de Bolivia: “Van a ingresar al mundo libre” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    Tras el rechazo de la prisión domiciliaria, Lázaro Báez volvió a la cárcel de Ezeiza – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:05

    La pelea por el escrutinio provisorio: Fuerza Patria reclamará a la Cámara Electoral que obligue al Gobierno a difundir los resultados por provincia – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:04

    Nueva convocatoria a la capacitación docente en Boleta Única de Papel – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 20/10/2025 04:04

    EEUU felicitó a Rodrigo Paz y dijo que está dispuesto a colaborar con Bolivia “tras dos décadas de mala gestión” – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Tuto Quiroga y será el próximo presidente de Bolivia

    » Elterritorio

    Fecha: 20/10/2025 00:43

    Gobernará por los próximos cinco años. Asumirá el 8 de noviembre. domingo 19 de octubre de 2025 | 21:43hs. El centrista Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones con el 54,53% de los votos contra el 45,47% del derechista Jorge Tuto Quiroga, según datos preliminares, tras el histórico balotaje de este domingo en Bolivia. Los datos fueron difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con poco más del 97 % de las actas procesadas. El senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano rompe así 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento Al Socialismo (MAS) del histórico dirigente cocalero Evo Morales. El ganador asumirá la presidencia el 8 de noviembre próximo. La elección se realizó sin incidentes. Según la televisión Unitel, Paz ganó en seis de las nueve regiones en que está dividido el país. El presidente electo es hijo del exmandatario Jaime Paz Zamora (1989/93). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados. Los votos válidos alcanzan el 94,56 %, los blancos un 0,75 % y los nulos un 4,69 %, de acuerdo a la información preliminar que no es el cómputo oficial, aunque el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, dijo que estos resultados muestran “una tendencia” que “parece ser irreversible”. Según Hassenteufel, el nivel de participación ciudadana estuvo entre el 85 y 89 %, un dato que se confirmará “una vez que se concluya el cómputo oficial”. El nuevo gobierno pondrá fin a casi 20 años de administración del MAS, de los izquierdistas Luis Arce —el presidente saliente— y Evo Morales, que concluye en medio de la peor crisis económica en 40 años y una fractura interna que ha llevado a ese partido a su peor derrota electoral en la primera vuelta del 17 de agosto. Los comicios se celebraron en el marco de la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía. “Es tiempo de hermanarnos” “Agradecido con el pueblo boliviano... Dios es grande, nunca dudamos de nuestra fe”, dijo Edman Lara, candidato a vicepresidente en la fórmula electoral en la que acompaña a Paz, tras conocer los datos. “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia... es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”, agregó Lara, un expolicía que se hizo famoso en las redes sociales denunciando casos de corrupción en las filas de la fuerza. El pasado 17 de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente y renovar el Parlamento nacional para el próximo quinquenio. El senador centrista Rodrigo Paz Pereira y el expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) fueron los dos candidatos más votados en agosto, aunque ninguno obtuvo el porcentaje suficiente para proclamarse vencedor en la primera vuelta. Por eso este domingo los bolivianos volvieron a las urnas para elegir por primera vez en su historia a su presidente y vicepresidente en una segunda vuelta, mecanismo establecido en la Constitución vigente desde 2009.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por