Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ConConin y Fundación Kolbe asisten en Concordia a madres y niños en situación de vulnerabilidad

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 20/10/2025 04:11

    En Concordia, hay un grupo de personas que todos los días trabaja con un mismo objetivo: prevenir la desnutrición infantil y acompañar a las familias desde el amor y la educación. Desde Despertar Entrerriano recorrimos uno de los centros para conocer su labor, y su compromiso. Los Centros conCONIN, coordinados por la Fundación Maximiliano Kolbe, una institución que lleva adelante un gran trabajo, y fundamental para el desarrollo de los más pequeños. «Cuidamos el cerebro de los bebés desde el nacimiento hasta los cuatro años», explica Stella Maris Micucci, presidenta de la Fundación. “Es el único momento en la vida en el que se puede garantizar que ese desarrollo ocurra normalmente”. La tarea no es sencilla, pero sí profundamente humana. En cada centro —ubicados en Villa Adela, en el CDI de Santa Rita y en el SIC de Víctor Oppel— un equipo de profesionales de la salud, docentes y trabajadoras sociales acompaña a las madres y sus hijos. Allí se enseña cómo alimentar, estimular y cuidar a los niños, con el fin de que crezcan fuertes y saludables. “Les mostramos a las mamás cómo incentivar a sus hijos, cómo hablarles, cómo jugar para despertar su cerebrito”, cuenta Paula Succi, coordinadora de los centros. “Todo está pensado para fortalecer ese vínculo y para que cada niño tenga las mismas oportunidades desde el inicio”. Los Centros conCONIN forman parte de una red nacional creada por el Dr. Abel Albino en 1993, en Mendoza, que hoy se extiende a lo largo y ancho del país. En Concordia, el trabajo se sostiene gracias al esfuerzo de la Fundación Maximiliano Kolbe, que gestiona los recursos y garantiza que cada espacio cuente con lo necesario para funcionar. Las familias pueden acercarse por iniciativa propia, o ser derivadas por escuelas, instituciones o relevamientos del Estado. Cada historia que llega a conCONIN trae consigo una realidad distinta, pero todas comparten un mismo punto de partida: el deseo de darle a los niños un futuro mejor. En palabras de Estela Micuzzi, “cada sonrisa, cada avance, cada mamá que se va con más herramientas, es una victoria”. La Fundación ConConin es un ejemplo destacado de cómo el compromiso y el trabajo en equipo pueden marcar la diferencia en la lucha contra la desnutrición infantil. A medida que cumple su labor incansable, brindando alimentación y apoyo emocional a las madres y niños de Concordia, su visión de erradicar la desnutrición se mantiene firme. Si deseas contribuir a su causa o unirte como voluntario, no dudes en contactar a la fundación a través de sus redes sociales : @ConConinConcordia, whatsapp: +54 9 345 416-0555 Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por