Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué fue de la vida de los últimos campeones argentinos del Mundial Sub-20?

    » Corrienteshoy

    Fecha: 20/10/2025 11:11

    ¿Qué fue de la vida de los últimos campeones argentinos del Mundial Sub-20? La Selección argentina Sub-20 perdió 2-0 con su par de Marruecos, en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, y fue subcampeón del Mundial de la categoría que se disputa en el país trasandino. En suelo chileno y a pesar de una performance intachable durante toda la competencia, el equipo de Diego Placente no pudo conquistar su séptimo Mundial Sub-20 y estiró su racha de 18 años sin ser campeón. Tras lo que fueron los campeonatos de Japón 1979, Qatar 1995, Malasia 1997, Argentina 2001, Países Bajos 2005, la última conquista argentina en juveniles fue en Canadá 2007. Aquella selección de 2007, dirigida por Hugo Tocalli, salió campeona invicta y con Sergio Agüero como la figura destacada tanto de la Argentina como del campeonato en sí, presagiando la estrella mundial en la que se estaba convirtiendo con tan solo 19 años. Si bien su carrera fue sumamente exitosa en equipos de la talla de Atlético de Madrid de España y Manchester City de Inglaterra, el tres veces mundialista con la selección mayor y uno de los máximos goleadores del combinado nacional tuvo que retirarse de la actividad profesional en 2021 a causa de una arritmia, cuando vestía la camiseta del Barcelona de España con 33 años. Además de Agüero, hubo otros nueve jugadores de aquella camada que colgaron los botines: el defensor central Federico Fazio en 2022 con la camiseta de Salernitana de Italia, el lateral izquierdo Emiliano Insúa vistiendo los colores de Racing en 2023 y su compañero de posición Germán Voboril que hizo lo propio en Mitre de Santiago del Estero en 2022. Por su parte, el mediocampista Matías Sánchez lo hizo en Temperley el año pasado, el titular Claudio Yacob se retiró en 2022 en la Universitario de Deportes de Perú, Alejandro Cabral en 2023 colgó los botines con la camiseta de Racing de Montevideo de Uruguay, el enganche Damián Escudero lo hizo en 2020 con los colores del Cuiabá de Brasil, Pablo Piatti se retiró en Estudiantes de La Plata en diciembre pasado y el delantero Mauro Zarate, jugador importante de aquel Mundial, que este año se retiró vistiendo los colores de Danubio de Uruguay. De los que siguen en actividad, cinco son los que aún se mantienen en la élite del fútbol argentino: los arqueros Sergio Romero y Javier García en Argentinos y Boca Juniors, respectivamente, el mediocampista Éver Banega en Newell´s Old Boys de Rosario, el delantero Lautaro Acosta en Lanús y uno de los dos campeones del mundo con la selección mayor de esta camada, Ángel Di María, que juega en Rosario Central. En el exterior se destacan cinco futbolistas: el defensor Matías Cahaís que juega en el Civitanovese Calcio de la cuarta división de Italia, el central Leonardo Sigali que está en el Lokomotiva Zagreb de Croacia, el lateral derecho Gabriel Mercado que aún sigue vigente en el Internacional de Porto Alegre de Brasil, el mediocampista Maximiliano Moralez que juega en el New York City de Estados Unidos donde lo hace hace años y el enganche Alejandro Gómez, el otro campeón del mundo con la selección mayor, que forma parte del Calcio Padova del ascenso italiano tras dar positivo en un doping en 2023. Uno solo de los 20 campeones del mundo juveniles en Canadá 2007 se mantiene vigente pero en el ascenso argentino y es el arquero Bruno Centeno. En ese momento en San Lorenzo de Almagro, el futbolista no sumó minutos en el campeonato mundial y actualmente defiende el arco de San Martín de Burzaco de la Primera B Metropolitana. Fuente: https://noticiasargentinas.com/deportes/-que-fue-de-la-vida-de-los-ultimos-campeones-argentinos-del-mundial-sub-20-_a68f50bbee28d615c11cd4344

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por