20/10/2025 17:54
20/10/2025 17:54
20/10/2025 17:53
20/10/2025 17:53
20/10/2025 17:53
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:52
20/10/2025 17:51
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 20/10/2025 13:32
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que durante septiembre de 2025, una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $1.176.852,05 para no caer por debajo de la línea de pobreza. El dato surge del último relevamiento de la Canasta Básica Total (CBT), que refleja el costo mensual de bienes y servicios esenciales. Aumento moderado en comparación con la inflación De acuerdo con el informe oficial, tanto la Canasta Básica Alimentaria (CBA) como la Canasta Básica Total (CBT) registraron un incremento del 1,4% en septiembre respecto de agosto. En términos interanuales, la CBT mostró una suba del 22% frente al mismo mes de 2024, mientras que en lo que va de 2025 acumula un alza del 14,9%. El aumento se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue del 2,1%, lo que indica una leve desaceleración en los precios de los productos esenciales. Cuánto necesitó cada tipo de hogar Según las mediciones del Indec: Un hogar de tres personas necesitó $936.911 para cubrir la CBT y $420.140 para la CBA. necesitó para cubrir la CBT y para la CBA. Una familia de cuatro integrantes precisó $527.736 para la CBA y $1.176.852 para la CBT. precisó para la CBA y para la CBT. Un hogar de cinco personas demandó $555.063 para la CBA y $1.237.789 para la CBT. La Canasta Básica Alimentaria mide el umbral de la indigencia, mientras que la Canasta Básica Total define el límite de la pobreza. Ambos indicadores son clave para evaluar la evolución del poder adquisitivo de los hogares y la situación económica general del país.
Ver noticia original